
Así como hay gran expectativa con una nueva visa para Estados Unidos a 63.000 pesos, la llegada de una funcionalidad dentro de los aeropuertos está en la mira como solución para los viajeros.
¿Cómo funciona la credencial virtual digital en aeropuertos?
La credencial digital permite a los viajeros almacenar de forma segura su información de identificación y detalles del vuelo en su dispositivo móvil. A través de aplicaciones específicas o billeteras digitales, los pasajeros pueden compartir esta información con aerolíneas y autoridades aeroportuarias mediante tecnologías como el reconocimiento facial o códigos QR.
Esto elimina la necesidad de presentar documentos físicos en puntos clave como el ‘check-in’, control de seguridad y embarque, lo que ahorra un problema que suele presentarse el extraviarlos en medio de los diferentes pasos.
La credencial virtual digital en aeropuertos es una iniciativa tecnológica que busca transformar la experiencia de viaje al permitir a los pasajeros identificarse y embarcarse sin necesidad de documentos físicos como pasaportes o tarjetas de embarque.
Esta credencial se almacena en dispositivos móviles y utiliza tecnologías como el reconocimiento facial y la verificación digital para agilizar los procesos en los aeropuertos.
¿Cuándo elimina ‘check-in’ y tarjetas de embarque en aeropuertos?
Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se espera que en los próximos dos a tres años (2027 a 2028) se eliminen los procedimientos tradicionales de ‘check-in’ y las tarjetas de embarque físicas, indicó Cadena Ser de España.
Los pasajeros podrán almacenar la información de su pasaporte en sus dispositivos móviles y utilizar el reconocimiento facial para navegar por los aeropuertos. Este cambio se considera la transformación más significativa en la aviación en 50 años.
La credencial virtual digital para procesos como el ‘check-in’ y la tarjeta de embarque está en proceso de implementación en aeropuertos de todo el mundo, incluyendo Colombia. Esta tecnología busca eliminar la necesidad de documentos físicos mediante el uso de biometría facial y pases de viaje digitales almacenados en dispositivos móviles.
En Colombia, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha avanzado en la implementación de tecnologías digitales. A través de su aplicación oficial, los pasajeros pueden crear un Dorado Pass, una credencial digital que permite el acceso a diversos puntos del aeropuerto mediante reconocimiento facial o códigos QR. Este sistema busca agilizar los procesos de seguridad y embarque.
¿Cómo obtener y utilizar la credencial virtual digital en El Dorado?
- Descargar la aplicación oficial del aeropuerto: disponible en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS.
- Registrarse o iniciar sesión: crear una cuenta o acceder a una existente.
- Adicionar información personal: cargar datos como documento de identidad y una fotografía.
- Crear el Dorado Pass: una vez completado el registro, se crea la credencial digital.
- Utilizar en el aeropuerto: presentar el Dorado Pass en los puntos de control para acceder sin necesidad de documentos físicos.
Cabe remarcar que esta última es un acercamiento a la herramienta que se va a implementar a nivel internacional por parte de los aeropuertos más grandes en el mundo.




¿Qué aeropuertos tienen credencial virtual digital?
- Aeropuerto Internacional de Vancouver (Canadá): Air Canada ha lanzado una identificación digital que utiliza tecnología de reconocimiento facial para confirmar la identidad de los pasajeros. Este sistema está en fase piloto en vuelos selectos desde Vancouver y Toronto.
- Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos): Abu Dhabi Airports ha implementado un sistema de identificación biométrica que permite a los pasajeros embarcar sin necesidad de documentos físicos. Este sistema utiliza inteligencia artificial y bases de datos gubernamentales para la verificación de identidad.
- Aeropuertos en Italia (Milán Linate y Catania): Italia ha realizado pruebas con el proyecto FaceBoarding, gestionado por SEA, en los aeropuertos de Milán Linate y Catania. Este sistema permite a los pasajeros embarcar utilizando solo su rostro como identificación.
Aerolíneas con Implementación de Credenciales Digitales
- Delta Air Lines (EE. UU.): Delta ha desarrollado la ID Digital de Delta, una credencial digital que permite a los miembros SkyMiles elegibles utilizar el reconocimiento facial en puntos de control de seguridad y entrega de equipaje en aeropuertos seleccionados.
- Ryanair (Europa): Ryanair ha anunciado que, a partir del 3 de noviembre de 2025, los pasajeros deberán utilizar pases de embarque digitales a través de su aplicación móvil, eliminando la necesidad de documentos físicos en la mayoría de los vuelos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO