Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Abr 29, 2025 - 7:07 am
Visitar sitio

Así lo advirtió el concesionario Airplan, señalando que por cuenta de esas afectaciones las operaciones no habían podido iniciar hacia las 6:00 de la mañana de este martes.

Buscando restablecer la normalidad, un equipo de operarios de esa terminal aérea trabajaba con escobas y botas desde las primeras horas de la mañana buscando evacuar el agua para dar paso a los viajeros.

(Vea también: Alerta por inundación en Medellín: suben a casi 500 los damnificados en barrio Santa Cruz)

“Debido a las fuertes lluvias que se presentan en la ciudad, algunas zonas del aeropuerto están inundadas. Por esta situación, no ha sido posible iniciar operaciones. Seguimos trabajando para evacuar el agua del terminal”, señaló Airplan en un breve comunicado.

De acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas (Siata) del Área Metropolitana, entre la noche del pasado lunes 28 de abril y la madrugada de este 29 de abril se presentaron lluvias en varios puntos del Valle de Aburrá.

Hacia las 10:00 de la noche, las primeras precipitaciones se registraron en el municipio de La Estrella y de ahí se extendieron una hora después a Caldas, Sabaneta, Itagüí y el corregimiento San Antonio de Prado de Medellín.

Hacia las 11:20 de la noche las lluvias ganaron intensidad y persistieron durante toda la madrugada, afectando también a Envigado, el sur de Medellín, Girardota, Copacabana y Barbosa.

Quebradas como La Altavista, La Doña María, La Guayabala, La Santa Elena, La García, La Malpaso y el mismo río Medellín tuvieron un incremento en sus caudales, por lo que las autoridades recomendaron tener precaución.

La Secretaría de Movilidad de Medellín informó por su parte que por cuenta del desbordamiento de la quebrada Altavista, se habían registrado inundaciones en zonas como la a Calle 30, la Carrera 65, la Autopista Sur y la Carrera 70 en el aeroparque, todos en la zona cercana al aeropuerto.

Lee También

Por cuenta de esa situación, la Línea 2 del Metroplús también se había visto obligada a suspender su servicio.

Para este martes, el pronóstico meteorológico apuntaba a una alta probabilidad de lluvias para todos los municipios del Valle de Aburrá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO