Por: Q'HUBO MEDELLÍN

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Este artículo fue curado por Oskar Ortiz   Nov 11, 2024 - 5:23 pm
Visitar sitio

Hasta el momento hay 211 familias, cerca de 500 personas, damnificadas, cinco personas heridas y seis casas con daños estructurales por colapsos parciales, ese es el saldo que se conoce tras la ruptura de un tubo de acueducto que dejó graves inundaciones en Santa Cruz, al nororiente de Medellín.

¿Qué pasó por inundaciones en Santa Cruz, en Medellín?

El daño, que se dio en las horas de la tarde del domingo, 10 de noviembre, entre Tricentenario y Acevedo, activó los planes de contingencia y de auxilio de la Alcaldía de Medellín, de EPM y del Dagrd.

El alcalde Federico Gutiérrez aseguró que ya EPM trabaja en los arreglos en el sector, además se cortaron los servicios de energía y gas con el fin de evitar una tragedia adicional. El mandatario comentó que destinarán lo que sea necesario para restablecer todos los objetos que perdieron.

“Estas familias tienen que recuperar todo lo perdido, estamos hablando de que todo lo perdieron, lavadoras, enseres, todo. Estamos haciendo el censo para empezar con un proceso de reposición”, explicó.

Por su parte, EPM explicó que se está revisando cuál fue el inconveniente con la tubería en Santa Cruz con el fin de establecer cuánto tiempo se demorarán en los arreglos y cómo impactará a la comunidad.

“La empresa entregará bolsas de agua potable y se instalarán tanques estacionarios en lugares estratégicos del área de la interrupción. Esta agua se suministrará sin costo para la comunidad”, informó la empresa de servicios públicos en un comunicado.

También explicaron que con el fin de reducir los riesgos y facilitar la labor de los bomberos, aislaron varios circuitos de energía, por lo que 700 casas están sin este servicio.

Además, Emvarias está en la zona adelantando labores de limpieza y en las últimas horas ha retirado 70 metros cúbicos de residuos voluminosos, es decir, colchones, muebles y camas, entre otros enseres.

Lee También

¿Cómo ayudar a afectados por inundación en barrios del norte de Medellín?

Para ayudar a los damnificados, la ciudadanía puede hacer donaciones en Medellín de dinero, de medicamentos, de ropa o de implementos para el hogar en los diferentes medios habilitados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.