
En medio de los avisos sobre planes turísticos para algunos viajes, parece oportuno explicar cuáles son los pasos que tienen que llevar a cabo las personas afectadas por incidencias en los aeropuertos.
¿Qué pasa si le cancelan o retrasan vuelo en temporada alta?
Si bien las aerolíneas no están obligadas a pagar una compensación, la cancelación o retraso de vuelos da derechos como la reprogramación del mismo, sin costos adicionales, reembolso del pasaje o cambio de fecha para el viaje, hasta un año después del itinerario inicial.
Así lo explicó Latam, replicado por Semana, al indicar que esto se presenta en los casos de fuerza mayor y bajo la solicitud del usuario, además de que el pasajero tiene derecho a un 30 % adicional del costo del trayecto.
Ese dinero se puede pagar en efectivo o, en su defecto, pueden llevarse a cabo acuerdos para que se retribuya por medio de tiquetes, bonos o millas con la mencionada aerolínea.
Los retrasos, si son mayores a una hora y menos de tres, dan derecho a un refrigerio para alimentación como desayuno o almuerzo cuando se supera el rango de estas comidas.
Si es más de tres horas y menos de cinco o si es aún mayor y se trata de horas de noche, lleva a la obligación de la aerolínea para la cobertura del hospedaje del viajero.
¿Qué hacer en el aeropuerto mientras se espera?




¿Qué se puede llevar para comer en el aeropuerto?
Hay algunas restricciones de comida en aeropuertos para pasar los controles de seguridad. En general, se pueden llevar alimentos sólidos y no perecederos en el equipaje de mano. Aquí, algunas opciones:
- Frutas y verduras: manzanas, bananas, uvas, zanahorias, pepinos, etc. Evita las frutas muy jugosas que puedan manchar el equipaje.
- Frutos secos: almendras, nueces, maní, etc. Son una excelente fuente de energía y fáciles de transportar.
- Galletas y barritas de cereal: optar por opciones saludables y evitar las que contengan rellenos líquidos.
- Sándwiches: con pan de molde y rellenos no líquidos como queso, jamón o pavo.
- Chocolate: el sólido es una buena opción, pero evitar los que tienen rellenos líquidos o cremosos.
No se puede llevar líquidos en envases de más de 100 ml en el equipaje de mano. Esto incluye jugos, yogurts, salsas, etc. Además, los alimentos con olores muy fuertes pueden molestar a otros pasajeros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO