author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 11, 2024 - 8:06 pm

En medio de los avisos sobre los planes turísticos en Santa Marta, hay otros destinos que aparecen como oportunidad para muchos curiosos, en especial, si quieren vivir una experiencia al estilo de Harry Potter.

¿Cómo llegar a casa de Harry Potter en Colombia?

La casa de Harry Potter en Colombia queda en Santa Rosa de Cabal (Risaralda, ver mapa), municipio que está a unos 30 minutos de Pereira y a unos 50 minutos de Manizales en carro.


El mencionado sitio turístico queda, específicamente, en la zona conocida como Calypso (ver mapa), que para este caso ofrece alojamiento, pero que también tiene atracciones para niños.

La casa está ambientada con múltiples elementos de la historia de Harry Potter, por lo que los creadores de contenido que han estado en el lugar afirman que es como si se estuviera en Hogwarts.

Incluso, hay una figura del tamaño de un humano del enemigo del protagonista, Lord Voldemort, entre otros detalles que hacen de la visita un momento único para los fanáticos y, en general, para cualquier persona.

¿Cuánto vale quedarse en casa de Harry Potter en Colombia?

El costo por persona en el hospedaje de Harry Potter en Colombia es de 100.000 pesos la noche, con una experiencia que ofrece un sándwich de cortesía para quienes disfruten de ese paso.

Cabe anotar que la mencionada casa tiene una capacidad máxima para tres personas, que pueden interactuar de manera eficaz con las varitas para prender las luces, el televisor y demás artículos en el lugar.

Hay retratos y cuadros encantados, varitas mágicas, bufandas y túnicas para fotos, además de juegos de mesa y acertijos temáticos para que se viva la magia dentro de esa visita.

Lee También

¿Qué se puede hacer en Santa Rosa de Cabal?

  • Aguas termales: uno de los mayores atractivos de Santa Rosa de Cabal son sus aguas termales para relajarse y rejuvenecer en piscinas naturales con aguas cálidas y minerales, rodeadas de un entorno natural impresionante.
  • Centro histórico: pasear por las calles del centro histórico y admira la arquitectura colonial de sus edificios.
  • Plaza del machete: este municipio tiene el machete más grande del mundo, ubicado para las fotografías de los visitantes a pocas cuadras del parque central.
  • Gastronomía: es clave disfrutar especialmente los platos típicos como el chorizo santarrosano y el tradicional bandeja paisa, que en algunos restaurantes es ofrecida en una bandeja de tres pisos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO