 
        Tocaima es un municipio que no queda lejos de la capital, y como muchos otros pueblos también hay diversos alumbrados navideños.
De Bogotá a Tocaima hay una distancia de 113 km y un viaje de casi 3 horas por carretera, según Google Maps.
De acuerdo a varias empresas de transporte, el costo del pasaje de Bogotá a Tocaima es de 30.000 pesos saliendo desde el Terminal del Salitre.
En este municipio se puede encontrar diversos alumbrados navideños con varias estructuras de tamaño grande e irreales, empezando con el árbol de Navidad, y allí hay muchos lugares donde se pueden tomar fotos, y visitarlo es totalmente gratis.
@los_metaparceros COMO ES DE LINDO VISITAR #tocaimacundinamarca #tocaima AL LADO DE @GENARO VIAJERO GRANDES MOMENTOS EN ESTE #diciembre #alumbrados #colombiana #tiktoknews ♬ sonido original – Losmetaparceros 
(Vea también: Pueblo de Cundinamarca donde podrá ver alumbrados; el plan es barato y cerca de Bogotá)
¿Qué pueblos hay de Bogotá a Tocaima?
En el desplazamiento desde la capital, estos son algunos de los municipios por los que se cruza, Soacha, Charquito, La Victoria y Viotá.
Varios de estos pueblos ofrecen tradición y modernidad, pues muchos son reconocidos por sus aguas termales, clima cálido, entre otros.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                ¿Qué se puede hacer en Tocaima?
- Hacer senderismo: explorar los diferentes senderos que llevarán a conocer cascadas, miradores y paisajes.
- Cabalgatas: recorrer los alrededores de Tocaima a caballo y descubrir la región.
- Disfrutar de la naturaleza: caminar por senderos ecológicos, hacer picnic en zonas verdes o simplemente relajarse en un lugar con piscina.
- Conocer la historia del pueblo: visitar los museos y monumentos históricos de Tocaima para conocer más sobre su pasado.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO
 
            