author
Redactora SEO     Dic 5, 2024 - 3:59 pm

Se trata de Facatativá, un municipio colombiano ubicado en el departamento de Cundinamarca, a solo 50 kilómetros de Bogotá.

Este municipio es ideal para hacer diversas actividades, como senderismo, ciclismo, visitar distintos puntos y disfrutar de la vida nocturna.

De acuerdo a los creadores de contenido de la cuenta de TikTok @planesbyana, Kyqa Mhuysqa es un lugar que cuenta con diferentes atractivos para disfrutar de la época navideña, pero también hacer otro tipo de actividades:

  • Ver un ‘show’ navideño al mejor estilo de Colombia y más muestras artísticas.
  • Recorrer el lugar y aprender sobre los muiscas.
  • Poder subir a las diversas atracciones extremas como la ‘tirolesa’ el toro mecánico, entre otras.
  • El plan en general del día incluye almuerzo y refrigerio.
  • Jugar bolos criollos, tejo, jugar futbol, lanzar flechas y más.

Los planes van desde los 15.000 hasta los 99.000 pesos.

@planesbyana Plan navideño cerca de Bogotá ✨🎄 Es un lugar perfecto para divertirse y aprender sobre nuestras raíces. Ideal para grandes y pequeños. 📍Kyqa Mhuysqa está ubicado en Facatativá. Fines de semana y festivos de 10 am a 6pm. Entradas 💰 Desde 15.000 hasta 99.000 Envíale este video a la persona con la que irás. #planesbyana #kyqamhuysqa #planescercadebogota @Kyqa Mhuysqa ♬ Cantares de Navidad – Rodolfo Aicardi & Los Hispanos

(Vea también: Este es el pueblo de Cundinamarca que queda detrás de Monserrate y cerca de los termales)

¿Cómo llegar a Facatativá, Cundinamarca?

Según Google Maps, el trayecto tiene una duración de 1 hora y 35 minutos con 44,9 km recorridos saliendo por la Calle 80, una de las principales vías que conecta la capital con la Sabana de Occidente.

Lee También

¿Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a Facatativá?

De acuerdo a distintas empresas de transporte consultadas, el valor del pasaje de bus va desde los 6.000 en adelante por trayecto.

El tiempo de viaje en flota es de 2 horas aproximadamente, pues puede variar dependiendo de las paradas del bus en la ruta y el estado del tránsito.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO