
El pesebre es una de las figuras de Navidad más representativas y sus múltiples recreaciones en Colombia fascinan a millones de colombianos. En Boyacá está el municipio en donde hicieron uno en movimiento que está posicionado como el más grande del país.
Pueblos para ver pesebres bonitos en Colombia 2024
Nobsa, en Boyacá, es el municipio que está encantando a sus visitantes con una instalación de figuras que se mueven y recrean escenas bíblicas, como las de Caín y Abel, la Torre de Babel, Daniel entre leones, Moisés dividiendo el mar en dos, el bautizo de Jesús, los reyes magos y decenas más.
Estas representaciones se pueden admirar a pocos centímetros de distancia y ofrecen una experiencia de Navidad mucho más completa con los demás atractivos turísticos que tiene este municipio, como lo viñedos y sus actividades culturales.
Vea un video que muestra el pesebre:
@lamochiladelore Nobsa, incluido en los pueblos para ver alumbrado navideño 🎄🎉 #Nobsa #Boyacá #boyacáesparavivirla #alumbradoboyacense ♬ Follow me thanks xx – Shev
El pasado 7 de diciembre la Alcaldía de Nobsa inauguró el alumbrado, que en su plaza central tiene figuras alumbradas para tomar fotos y su iglesia principal iluminada con ángeles.
(Vea también: Alumbrado navideño en la Plaza de Bolívar; tiene uno de los árboles más altos)
¿Qué se hace en Nobsa?
Según la plataforma especializada de Turismo en Colombia, estos son algunos de sus atractivos culturales y naturales:
- Museo siderúrgico: en donde se lleva la producción de acero y cemento.
- Visitar el monumento al Divino Niño, en el cerro Paja Blanca.
- Ver el Monumento a la Virgen del Carmen.
- Ver la Cruz de Aranda, en el cerro Tungón.
- Ir a la iglesia de la plaza principal y la capilla de Lourdes.
- Visitar los viñedos de Vinos del Marqués.
Además, cerca a Nobsa, pero no propiamente dentro de su territorio, también se pueden hacer varias actividades:
- Visitar la basílica Nuestra Señora de Monguí.
- Ver el Puente de Boyacá.
- Hacer ruta artesanal de tejidos de oveja y alpaca.




¿Cuándo es el Festival de la Ruana en Nobsa?
Estas son festividades que se hacen a mitad de año, a consideración de la alcaldía, en honor a este que es uno de los símbolos culturales y elementos que han marcado la historia de los boyacences en Colombia. Se celebra hace más de 20 años en este municipio y cuenta con actividades de todo tipo, incluyendo el popular desfile La Ruana de Oro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO