author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Dic 1, 2024 - 12:22 pm

Bogotá, gracias a su buena ubicación en la geografía colombiana, cuenta con la posibilidad de acceder a diferentes lugares en los que hay planes para fines de semana, sin que sus habitantes deban trasladarse por mucho tiempo ni quedarse fuera de la ciudad.

Justamente, una de esas opciones que comparten desde los más jóvenes hasta los mayores de la casa es salir de la capital y disfrutar de una mantecada, uno de esos productos que caen bien con una bebida fría o caliente.

@genaroviajero la mesa Cundinamarca panadería Roa Vélez. la mejor mantecada que vas a disfrutar. #lamesacundinamarca #genaroviajero #lamesa ♬ sonido original – LA VIEJOTECA DE NEY

(Vea también: Cuál es la mejor gallina de Cundinamarca; su nombre es muy popular y pueblo tiene termales)

@Genaroviajero en TikTok, se destaca por mostrar los mejores sitios gastronómicos y resaltó que la mejor mantecada se encuentra en la Mesa (Cundinamarca) y es acompañada, normalmente, por masato. Esta elaboración hecha con maíz y otros ingredientes hecha en ese municipio cundinamarqués es esponjosa y su sabor la ha vuelto famosa entre los viajeros.

¿Cómo viajar a La Mesa (Cundinamarca) desde Bogotá?

Para los amantes de la aventura en carretera, la opción más común es conducir por la vía Bogotá-La Mesa, un trayecto que ofrece paisajes hermosos y toma aproximadamente una hora y media.

Sin embargo, existen numerosas empresas de transporte público que ofrecen rutas directas entre las dos ciudades. Los buses salen con frecuencia desde diferentes terminales de Bogotá.


¿Qué autobuses salen para La Mesa en Cundinamarca?

Precisamente, aquellos que prefieren ir en servicio público y tomar un bus que los lleve a La Mesa, cuentan con un amplio abanico de posibilidades para llegar a esa población y el pasaje cuesta, en promedio, 24.000 pesos:

  • Rápido El Carmen.
  • Transportes Tisquesusa.
  • Flota Águila.
  • Transportes La Esperanza.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO