author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 22, 2025 - 12:09 pm

Cundinamarca es reconocida a nivel nacional por sus exquisitas fresas con crema, las cuales cuentan con recetas muy variadas. Sin embargo, los viajeros que son amantes del dulce buscan dónde conseguir las mejores en ese vasto territorio del centro del país.

Imagen de referencia / Shutterstock
Imagen de referencia / Shutterstock

Justamente, este departamento tiene sitios muy afamados con experiencias gastronómicas para todos los paladares, ya sean asados, amasijos, ensaladas, avenas y postres, dejando en evidencia la riqueza cultural, ancestral y culinaria de sus poblaciones.

Pues bien, usuarios de TikTok como @joelalfonsso y la Gobernación de Cundinamarca, han destacado que las mejores fresas son las de Sibaté, debido a que el cultivo y la comercialización de esta fruta es una de las principales fuentes de empleo. Además, el tamaño, dulzura y calidad, so inigualables.

¿Cómo llegar a Sibaté en flota desde Bogotá?

Llegar a Sibaté desde Bogotá en flota es muy sencillo y existen múltiples opciones para hacerlo. Varias empresas de transporte ofrecen rutas directas desde diferentes puntos de la ciudad, como la Terminal de Salitre.

Los horarios son frecuentes, especialmente en horas pico, lo que permite a los viajeros planificar su viaje con flexibilidad. Además, el costo del pasaje es económico, convirtiendo a esta opción en una de las más populares para quienes desean visitar este municipio.


¿Qué se puede hacer en Sibaté, Cundinamarca?

El municipio cundinamarqués de Sibaté ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de caminatas por senderos ecológicos, como el Camino del Zorro, donde se admira la belleza de los páramos y las diversas especies de aves. Asimismo, está el manicomio abandonado que fue cerrado en 2008 y llama la atención de aquellos que gustan de experiencias paranormales.

Por otra parte, hay actividades como:

  • Visitar la capilla Preventorio.
  • Asistir al embalse del Muña.

(Vea también: ¿Cuál es el mejor pueblo de Cundinamarca para hacer paseo de olla? Hay cascadas majestuosas)

  • Recorrer el centro cultural La quinta Samper.
  • Subir a la capilla El Peñón.
  • Cruzar el túnel de roca tallada.
  • Observar la cascada La Regadera.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO