
Las recomendaciones para los conductores en el puente de Reyes y evitar accidentes en las carreteras, ayudan a mantener la integridad y un buen flujo vehicular en esta fecha que marca el cierre de la temporada de descanso, pero algo que es difícil de evitar es el trancón que suele armarse entre Boyacá y Bogotá durante ese fin de semana.
Durante los 3 días de esta festividad, se ha vuelto común ver una gran congestión de carros particulares, buses intermunicipales y camiones en el corredor que conecta al departamento boyacense con la capital colombiana, pues son muchos los viajeros que en diciembre toman sus vacaciones en regiones aledañas a Tunja.
Por eso, Pulzo, gracias a la ayuda de la inteligencia artificial, sugiere que para evitar la congestión vehicular durante el puente de Reyes y disfrutar de un viaje tranquilo desde Boyacá hacia Bogotá, lo ideal es hacerlo el jueves 2 o el viernes 3 de enero. Sin embargo, si no es posible salir esos días, es recomendable iniciar el viaje muy temprano en la mañana del sábado o el domingo para aprovechar las horas de menor trancón.
¿Cuál es la mejor parada para comer entre Boyacá y Bogotá?
Este recorrido suele verse acompañado en ambos sentidos de la vía por establecimientos que funcionan como restaurantes, tiendas de artesanías y recuerdos, locales de arepas y otros amasijos (almojábanas o pandebonos) y agua de panela con queso, los cuales son muy atractivos para todos los que recorren este corredor.
El mejor paradero para comer entre Boyacá y Bogotá es en Ventaquemada, en el cual los viajeros podrán adquirir sus productos, disfrutar del paisaje y recargar sus energías para llegar a sus casas o a cualquiera que sean sus destinos.




¿Cuántas horas son de Boyacá a Bogotá en carro?
El tiempo de viaje entre Boyacá y Bogotá en carro es variable y depende de varios factores como la hora del día, las condiciones climáticas y la ruta escogida. Por lo general, se estima un recorrido de aproximadamente 2 a 3 horas, siempre y cuando se transite por las principales vías y se eviten horas pico.
(Vea también: ¿Por dónde se llega más rápido a Villa de Leyva desde Bogotá? Hay ruta que ahorra una hora)
La ruta más común es tomar la vía Boyacá a Bogotá, para luego entrar a la Autopista Norte hasta la capital colombiana, y luego continuar hacia el destino final.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO