Oct 18, 2025 - 2:26 pm

El interés de los colombianos por viajar a Chile ha crecido notablemente durante 2025, impulsado no solo por los atractivos naturales y culturales del país austral, sino también por las dificultades que muchos han enfrentado para obtener la visa estadounidense.

(Ver también: Cambio en proceso de visas afectará a muchos: se les alejaría la posibilidad de viajar a EE. UU.)

Ante los retrasos en las citas y los altos costos de los viajes a Estados Unidos, cada vez más viajeros buscan destinos en Latinoamérica que ofrezcan experiencias completas, seguras y sin tantas barreras burocráticas.

De acuerdo con datos recientes de Airbnb, Santiago de Chile registró más de 30 millones de búsquedas de alojamiento entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento cercano al 30 % en consultas locales y un 20 % en búsquedas internacionales, especialmente desde otros países latinoamericanos.

Lee También

En el caso de Colombia, el crecimiento ha sido notorio, con un número creciente de viajeros que encuentran en Chile una alternativa atractiva para vacacionar o explorar nuevas culturas.

Las principales ciudades colombianas desde donde se originaron esas búsquedas fueron Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Medellín y Cali, lo que refleja un interés diverso que abarca tanto a quienes buscan experiencias urbanas como a los amantes de la naturaleza.

Además, los datos muestran que los turistas provenientes de Bogotá, Medellín, Cali, Zipaquirá y Barranquilla fueron los que más realizaron reservas efectivas para hospedarse en territorio chileno durante el primer semestre del año.

El auge responde, en parte, a la imagen que Chile ha consolidado como destino de contrastes. Desde el desierto de Atacama, el más árido del mundo, hasta la magia de la Patagonia en el extremo sur, el país ofrece paisajes imponentes y una infraestructura turística moderna.

Bandera de Chile / Getty
Bandera de Chile / Getty

En el corazón de esta oferta está Santiago, una capital que combina la energía cosmopolita de una gran urbe con el encanto de sus barrios tradicionales, mercados locales, viñedos cercanos y una escena cultural y gastronómica en pleno auge.

La plataforma también resalta que los viajeros buscan experiencias más personalizadas, relacionadas con la gastronomía, el vino, el café de especialidad, el arte urbano y el patrimonio cultural. En ese sentido, Chile se ha convertido en un destino que mezcla tradición y modernidad, ideal para quienes quieren conocer algo diferente sin alejarse demasiado del continente.

(Ver también: La tendencia que crece en Colombia con viajes de amor y amistad: jóvenes deben tomar medidas)

En medio de las restricciones y demoras para ingresar a Estados Unidos, Chile emerge como una de las nuevas joyas turísticas para los colombianos, un país que no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una experiencia segura, cercana y llena de diversidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO