El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Si en Colombia hay una voz que tenga peso, influencia y reconocimiento en temas gastronómicos es la de Tulio Zuloaga, el creador de los Burger, Sushi y Pizza Master, y de la aplicación ‘Tulio Recomienda’.
Esta semana, Tulio sorprendió a sus seguidores en redes sociales (En Instagram tiene más de 2,7 millones de seguidores) con la publicación de la lista de los 50 restaurantes más “increíbles” de Colombia.
(Lea también: ‘Tulio recomienda’ revela su “peor enemigo”, por el que casi fracasa, y cómo lo evitó)
“Se trata de los restaurantes más sorprendentes para la gente. Hay espacio en este listado para las cocinas tradicionales, mamás de la cocina, tesoritos y una serie de restaurantes a los que cualquier persona puede acceder. Los hay costosos, pero también los hay económicos; todos de gran calidad y experiencia superior. Este listado lo vengo publicando desde hace 1 año y lo actualizo cada mes según voy revisando los restaurantes una y otra vez”, expresó Zuloaga, que a manera de chiste afirmó que no es la Guía Michelín, sino “la guía Mi-tulín”. Además, ‘Tulio recomienda’ probó el chicharrón callejero más famoso de Ibagué y así reaccionó.
El top está dividido en categorías: ‘Top’ ‘Tulio Recomienda’, 10 Tesoritos, Nuevas ciudades, 6 Colombianos, 5 Parrillas, 5 Mamá de la cocina, 5 del mundo y 6 de chicharrones.
‘Top’ ‘Tulio Recomienda’
- Manuel – Barranquilla.
- Prudencia – Bogotá.
- Sambombi – Medellín.
- Platillos Voladores – Cali.
- La Brasserie – Bogotá.
- Candé – Cartagena.
- Palo Mulata – Cali.
- Elvia – Barichara.
- El Chato – Bogotá.
- Miura – Barranquilla.
- Contradición – Marinilla.
- Mediterránea de Andrei – Bogotá.
- El Steak House Chez Ernest – Barranquilla.
- Ringlete – Cali.
- La Beautiful – Manizales.
- El Secreto Español – Pereira.
- El Prudente – Barranquilla.
- OCI – Medellín.
- Erre – Cartagena.
- Los Hijos de Sancho – Barranquilla.
- Mar y Fuego – Medellín.
- Salma – Villavicencio.
- Seratta – Bogotá.
- La Comitiva – Cali.
- Harry Sazón – Bogotá.
- El Cielo – Medellín y Bogotá.
- Guásimo – Santa Marta.
- M Cocina – Barranquilla, Cartagena, Bogotá.
- Bastimento – Villavicencio.
- Ouzo – Santa Marta.
10 Tesoritos
- Hab Café – Bogotá.
- Testigo – Bogotá.
- Marzzano – Medellín.
- Taganga – Bucaramanga.
- Devoto – Barranquilla.
- Cotiza Longaniza – Bucaramanga.
- Humo Negro – Bogotá.
- El Jardín de las delicias – Manizales.
- Litany – Cali.
- Celele – Cartagena.
(Vea también: El restaurante en Colombia que no tiene estufa y en el que cocinan alimentos bajo tierra)
Nueva ciudades
- Empiria – Chinchiná.
- Latino – Pereira.
- Tatacoa – Neiva.
- Galileo – Cúcuta.
- Helena Adentro – Filandia.
6 Colombianos
- La Herencia – Bogotá.
- José Fernando – Filandia.
- Doña Elvira – Bogotá.
- Fogon de Palo – Manizales.
- Teresa Pone la Mesa – Popayán.
- Café Santa Fe – Bogotá.
5 Parrillas
- La Cabrera – Bogotá.
- La Kasta – Bogotá.
- D’Res – Cartagena y Medellín.
- Bacca – Bucaramanga.
- Marmoleo – Llanogrande.
5 Mamás de la cocina
- El Rancho de Margoth – Guacarí.
- Donde Estela – Sabaneta.
- Dónde Basilia – Cali.
- Josefina Cassiani – Barranquilla.
- Doña Hilda Cuero – Rozo.
5 Del mundo
- Barricas – Bogotá.
- Storia d’Amore – Cali, Bogotá, Barranquilla.
- Ushin – Bogotá.
- O ’Brasileiro – Pereira.
- Sabina – Barranquilla.
6 Chicharrones
- Casa Molina – Llanogrande.
- Carnívoros – Bogotá.
- El Trifásico – Medellín.
- Café Valluno – Cali.
- El Arpa – Tuluá.
- El Barril Llanero – Villavicencio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO