
La diabetes, reconocida como una enfermedad crónica por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), afecta a millones de personas en el mundo. Esta condición, caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre, puede desencadenar graves complicaciones si no se controla adecuadamente.
Un pilar fundamental en su manejo es la alimentación saludable, que no solo ayuda a regular el azúcar en la sangre, sino que también reduce el riesgo de daños a órganos vitales como el corazón, los riñones y los nervios.
(Vea también: Hombre fue al médico para tratamiento de pie diabético y le operaron la pierna equivocada)
Alimentos que debería evitar si tiene diabetes
Aunque no existen alimentos completamente prohibidos, los expertos advierten sobre aquellos con un índice glucémico alto, que elevan rápidamente el azúcar en la sangre. Entre estos alimentos se encuentran:
- Carbohidratos refinados: pan blanco, arroz blanco, pasta blanca.
- Snacks y dulces: papas fritas, chocolates, galletas, pasteles.
- Bebidas azucaradas: gaseosas y jugos artificiales.
- Frutas con alto contenido de azúcar: como la piña, el banano maduro, la sandía y las uvas.
- Frutas secas altas en azúcar: dátiles, albaricoques y pasas.
Si bien estas frutas y alimentos pueden ser parte de una dieta en pequeñas cantidades, su consumo debe ser monitoreado, especialmente en personas con diabetes.
(Vea también: Revelan enfermedad que tiene Darwin Beltrán, hombre que asesinó a sus hijos en Engativá)
Alimentos aliados que debe comer si tiene diabetes
No todo son restricciones; una dieta para personas con diabetes puede ser variada y deliciosa. Las recomendaciones incluyen:
- Verduras: espinacas, brócoli, coliflor, calabacines y zanahorias, que son bajas en carbohidratos y ricas en fibra.
- Proteínas saludables: pollo, pescado, huevos y legumbres, que ayudan a mantener los niveles de azúcar estables.
- Grasas saludables: aguacate, frutos secos y aceites como el de oliva.
- Lácteos bajos en grasa: leche descremada y yogures naturales.
- Frutas con bajo índice glucémico: fresas, manzanas verdes y arándanos, que proporcionan nutrientes sin causar picos glucémicos significativos.
(Lea también: Así era ‘La casa del terror’, lugar donde torturaban a menores con problemas de drogas)
Aunque estas recomendaciones son un buen punto de partida, cada caso es único. Por ello, los especialistas insisten en que las personas con diabetes deben acudir a un nutricionista o médico para diseñar un plan de alimentación personalizado. Este enfoque no solo ayuda a manejar mejor la enfermedad, sino que también mejora la calidad de vida del paciente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO