
Decenas de rituales existen en la cultura colombiana para recibir el Año Nuevo. Hacerse debajo de la mesa es uno de estos, pero muchos, a pesar de que lo han visto o lo han replicado, no saben muy bien a qué se debe y cómo hacerlo correctamente.
¿Qué significa estar debajo de la mesa en Año Nuevo?
Aunque no se conoce con certeza cuál es su origen, esta es una tradición que practican aquellos que quieren tener suerte en el amor. Entonces, quienes lo hacen buscan comenzar o afianzar alguna relación amorosa e incluso casarse el año que viene.
Entonces, para replicarlo correctamente, hay que ubicarse debajo de la mesa tan pronto sea medianoche y comience el primero de enero. Adicionalmente, muchos eligen vestir de rojo, pues es el color de la pasión y el romance, además de encender velas rojas y quedarse en esta posición durante algunos minutos. Sin embargo, hay muchos que creen que esta tradición no se puede juntar con otras, como la de las 12 uvas, puesto que se debe priorizar si su deseo es apostarle al amor solamente.
(Vea también: Números para jugar chance o lotería en Año Nuevo: estos traerán la suerte, según ChatGPT)
¿Dónde se pone el dinero en Año Nuevo?
Anualmente, quienes creen en el ritual de portar dinero para recibir la medianoche, colocan dinero en sus bolsillos para atraer abundancia económica. Además, también hay quienes colocan un billete debajo del zapato derecho.




¿Cómo hacer el ritual de las uvas?
Tal vez la más repetida en todas las reuniones familiares de Año Nuevo, es esta tradición. Se debe hacer comiendo 12 y pidiendo un deseo con cada uva a la vez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO