
Así como el profesor Salomón dio rituales para recibir el año 2025, utilizar un atuendo específico en medio de la celebración también cuenta con un valor que parece oportuno tener en cuenta.
¿Por qué hay personas que visten de blanco en Año Nuevo?
La tradición de recibir el Año Nuevo con ropa blanca es muy común en muchos países latinoamericanos y tiene un significado simbólico muy profundo. El color blanco representa:
- Pureza: se asocia con un nuevo comienzo, dejando atrás lo negativo del año anterior y empezando el nuevo ciclo con una hoja en blanco.
- Paz: simboliza la tranquilidad y la armonía que se desea tener durante el próximo año.
- Renovación: representa el renacimiento y la esperanza de un futuro mejor.
- Luz: el blanco es el color de la luz, y se relaciona con la iluminación y la claridad mental.
Vestir de blanco en Año Nuevo es una forma de atraer energías positivas, dejar atrás lo negativo y comenzar el año con una actitud optimista. Es importante recordar que estas son solo creencias populares y cada persona puede darle su propio significado a los colores que elige.
¿Qué ritual se hace el 31 de diciembre?
El 31 de diciembre es una noche llena de tradiciones y rituales en muchas culturas, y Colombia no es la excepción. Los rituales de fin de año son una forma de despedir el año viejo, atraer la buena suerte y manifestar deseos para el año nuevo.
- Las 12 uvas: comer una uva por cada campanada de la medianoche es una tradición muy popular en muchos países latinoamericanos, incluida Colombia. Cada uva representa un mes del año y se cree que comerlas trae buena suerte y prosperidad.
- Ropa interior amarilla: usar ropa interior amarilla el día de Año Nuevo es un ritual muy extendido en Colombia. Se cree que este color atrae el dinero y la abundancia.
- Barrer la casa hacia afuera: esta costumbre simboliza dejar atrás todo lo negativo del año viejo y abrir paso a las nuevas energías.
- Quemar un muñeco de año viejo: esta tradición consiste en crear un muñeco que represente el año viejo y quemarlo a las 12 de la noche para simbolizar un nuevo comienzo.
- Meter dinero en los zapatos: poner monedas o billetes en los zapatos durante la noche de Año Nuevo es otro ritual popular que se cree que atrae la prosperidad económica.
- Hojas de laurel en el zapato: se dice que poner hojas de laurel en los zapatos y quemarlas al día siguiente atrae la buena suerte y protege contra las malas energías.
- Meter papas debajo de la cama: este ritual está asociado a la protección contra los males espirituales o las enfermedades.




¿Qué hacer este fin de año e inicios de 2025 en Bogotá?
- Gran Concierto 2024-25 el 31 de diciembre de 2024, a las 8:00 p. m. en Teatro Cafam. Entrada con boletería.
- Ascenso al Cerro de Monserrate. El 31 de diciembre hay horario especial de 5:00 a. m. a 11:00 a. m.
- Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2025. Entrada libre en el barrio Egipto del 4 al 6 de enero de 2025.
- Pícnic y asado en parques de Bogotá: encuentros al aire libre en sitios como Simón Bolívar, El Tunal y el Metropolitano San Cristóbal están disponibles sin restricciones. Para asados, los parques de Los Novios y La Florida tienen espacios para estas actividades.
Estas son algunas de las recomendaciones por parte del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), replicadas desde la página oficial de la Alcaldía de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO