Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Una ancheta navideña es un regalo tradicional que contiene una variedad de alimentos y bebidas típicos de la temporada. Sin embargo, muchas de estas suelen ser personalizadas con una gran variedad de productos según el gusto de quien la recibe. Esta se suele obsequiar como un gesto de celebración y buenos deseos durante las festividades a los seres queridos o en entornos laborales o en comunidad.
¿Qué trae una ancheta navideña en Colombia?
- Jamón: se suele incluir un jamón ahumado de buena calidad, listo para ser consumido en las festividades navideñas. Algunas personas prefieren jamón serrano o ibérico.
- Vino: es muy común poner una botella de vino tinto o blanco, preferiblemente de una bodega reconocida o con características especiales para la ocasión festiva. También se puede sustituir por un licor colombiano como aguardiente u otros como ron o whisky, dependiendo de los gustos del destinatario.
(Lea también: Ensaladas para Navidad: 5 ideas para complementar la cena de Nochebuena y deleitar a todos)
- Frutas en conserva: suele incluir una variedad de frutas en almíbar o conserva, como duraznos o cerezas. Estas frutas se presentan en frascos decorativos o latas festivas.
- Dulces típicos: se pueden agregar diferentes tipos de estos productos, como el bocadillo, el arequipe, el manjar u otros. Además, se añaden alimentos tradicionales y exclusivos de la temporada navideña, como en el caso de la natilla.
- Chocolate: se pueden incluir cajas de chocolate, ya sean de sabores o rellenos. Puede ser chocolate negro, con leche o combinaciones especiales, siempre en presentaciones festivas.
- Panettone y buñuelos: dependiendo de la región o las preferencias, se puede incluir un panettone, una torta típica de la temporada. Además, no deben faltar los buñuelos, una de las comidas más populares durante la época decembrina.
- Café: bolsas de este producto de alta calidad, 100% colombiano, que es reconocido mundialmente por su sabor y calidad. Este café puede venir en granos o molido, y a veces se incluyen tazas o accesorios relacionados.
- Galletas y bocadillos: se suelen seleccionar galletas navideñas típicas en cajas, además de pasabocas como maní confitado, pasas con chocolate o frutos secos en presentaciones festivas.
- Queso: en algunos casos, se agrega un queso especial, como el queso holandés, azul o mozzarella. Estos suelen ser una adición muy común para acompañar las festividades.
- Otros complementos: se pueden añadir nueces, almendras, aceitunas, miel o mermeladas especiales, dependiendo de la disponibilidad y preferencias de quien va a recibir la ancheta.
(Vea también: ‘Top’ de las frutas que deben ir en la cena navideña; gánese a los invitados el 24)
Estos elementos se presentan cuidadosamente en una canasta adornada con motivos navideños como lazos, ramas de pino, piñas o decoraciones brillantes para realzar su atractivo festivo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO