
En el caso de Bogotá, los trancones son cosa del día a día y, aunque ya una persona debería acostumbrarse, nunca dejará de ser algo incómodo el estar atorado en una vía.
Aunque los trancones son desagradables, hay varias formas de afrontarlos y mantener la calma en un taponamiento.
(Vea también: Motociclistas, alegres por regalazo que anunciaron en Bogotá; así pueden recibirlo).
- Manejar el estrés: escuchar música y siempre estar atento al camino son algunos consejos básicos al momento de quedar en un trancón.
- Explorar otras rutas es una alternativa válida: en los casos en los que usted como conductor pueda hacerle el quite al taponamiento.
- Planear su día: use el tiempo en el tráfico para planificar el día o semana. Puede hacer listas de tareas pendientes, citas o simplemente organizar la agenda.
- Organice su carro: use el tiempo en el tráfico para organizar y limpiar el automóvil. Puede botar los desechos, organizar los documentos o hacer pequeñas tareas de mantenimiento que haya estado posponiendo.




“Los sistemas de navegación como Waze o Google Maps son excelentes herramientas para poder lidiar con los trancones de la ciudad gracias a su tecnología que te ofrece un buen número de posibilidades”, detalla Mitsubishi en su página web.
Evitar usar el aire acondicionado (por la batería) y preservar la comodidad son otros consejos clave al quedarse en un atasco vial.
¿Cómo debe comportarse en un trancón?
Es crucial siempre mantener la calma y estar atento a cualquier novedad que se pueda presentar en la vía al momento de estar allí atrapado en un trancón largo.
“Mantener la distancia de seguridad correcta, tanto lateral como frontal y descansar cada dos horas y tantas veces como sea necesario“, son elementos importantes resaltados por el portal DGT.
¿Qué causan los trancones?
Tenga en cuenta que estar largas horas sentado y sin una libre movilidad puede ser riesgoso para su cuerpo.
Afectaciones en órganos, problemas de circulación y molestias por las luces o los ruidos son algunas de las situaciones que pueden impactar en los conductores atascados en taponamientos de vías. Algunos de los efectos que pueden experimentarse incluyen:
- Estrés y ansiedad: debido a la frustración de estar inmovilizado y la preocupación por llegar tarde a algún lugar.
- Tensión muscular: permanecer sentado en la misma posición durante períodos prolongados puede provocar tensión muscular en el cuello, la espalda y los hombros.
- Fatiga visual: mirar fijamente al frente durante mucho tiempo, especialmente si estás en un entorno de tráfico denso, puede causar fatiga visual y dolores de cabeza.
- Sedentarismo: estar sentado durante mucho tiempo en el tráfico puede contribuir al sedentarismo, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de problemas de salud a largo plazo como la obesidad y enfermedades cardiovasculares.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO