El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Cuando se integra un perro al hogar, usualmente no se prevén todas las necesidades que la mascota tendrá y que estarán a cargo de la familia.
(Lea también: Murió ‘Cheems’, el perro del famoso meme de Internet; su dueña contó qué le pasó)
Normalmente, el perro, con el que hay que tener cuidado con el alimento que se le brinda, es el amigo elegido para acompañar la cotidianidad de las personas dentro de las casas. Imaginar la felicidad de jugar con él y que sea parte de la familia, es lo que más hace ilusión.
Hay que tener en cuenta que el cuidado animal es uno de los aspectos más importantes a la hora de tener perros o gatos, ya que, normalmente si el perro causa molestias o hace daños, las personas tienden a optar por el abandono o se conlleva al maltrato, lo cual se podría evitar tomando una decisión responsable.
Sin embargo, los animales también tienen sentimientos de disgusto frente a sus dueños. Según la ciencia, se ha confirmado que hay cosas que los perros odian de ellos.
En primer lugar, a tu perro le molesta que se le exponga a olores o comidas muy fuertes que pueden comprometer su salud. Por esta razón, es necesario investigar y consultar con un veterinario de confianza sobre las sustancias que le harán daño, como el chocolate o insecticidas, entre otras. Cabe recordar que el chocolate es uno de los alimentos prohibidos para los caninos, debido a que su organismo no lo tolera.
También, hay que evitar los ruidos muy fuertes cerca de los animales, porque se les causará un daño profundo e irremediable en sus oídos.
Normalmente cuando se les expone a sonidos con alto volumen, tienden a ser más violentos y/o a optar por actitudes ansiosas. De esta manera, en importante reconocer los estímulos que los lastiman o les generan algun beneficio, y de esta manera evitarlos o utilizarlos como herramienta en su bienestar.
Al tener en cuenta todas estas cosas, se desarrollará un cuidado responsable con las mascotas, pues, es necesario hacer lo posible por tener un espacio seguro para ellos y de esta manera generar una confianza con el perro, sino, inmediatamente sentirán rechazo hacia nosotros.
Según expertos se requiere de una buena relación del dueño con su mascota, para que esta no se vuelva preventiva frente a nuestra presencia y/o cuidados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO