Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Alejandra Hurtado   Jul 3, 2024 - 11:22 am
Visitar sitio

Juanchaco y Ladrilleros están ubicados al norte de Bahía Málaga, a 48 kilómetros del puerto de Buenaventura, en la costa occidental del departamento del Valle del Cauca, Colombia.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

En este mapa se aprecia la ubicación de Juanchaco:

Cuentan con una reserva natural de alto valor, con bosques muy húmedos tropicales, selvas, llanuras costeras húmedas y playas arenosas con un ecosistema diverso.

Especial para 90minutos.co/Camila Torres
Especial para 90minutos.co/Camila Torres

Además, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía de Juanchaco y Ladrilleros, que se caracteriza por el uso abundante del coco en sus preparaciones.

Especial para 90minutos.co/Camila Torres

Además de los platos con coco, la gastronomía local también se basa en pescado fresco, ya que la pesca artesanal es una actividad importante en estos pueblos costeros, y cultivos de banano, que también son una fuente importante de alimentos para los pobladores locales.

Lee También
Especial para 90minutos.co/Camila Torres

Estos destinos son accesibles desde Buenaventura, ya sea en lancha rápida o a través de paquetes turísticos que incluyen el traslado y la logística.  Los viajeros pueden disfrutar de una experiencia completa de contacto con la naturaleza y la cultura local.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).