author
Escrito por:  Diego Rey
Periodista     Mar 15, 2025 - 8:25 am

El colesterol sigue siendo un término que provoca confusión y preocupación en muchos colombianos, teniendo en cuenta las teorías y conceptos que rondan frente a dicha sustancia.

(Vea también: Cuánto vale una picada en El Palacio del Colesterol, cerca del estadio El Campín en Bogotá)

Y es que, aunque es fundamental para que el cuerpo pueda funcionar bien, tiene dos caras que hacen eco en el diario vivir: el colesterol bueno y el colesterol malo. Para entender esto, primero se debe saber qué es el colesterol y cuál es su función dentro del organismo.

Está definido como una sustancia cerosa producida por el hígado y también obtenida a través de ciertos alimentos, como carnes y lácteos. Su presencia es clave para formar células, producir hormonas y facilitar la digestión.

Para tener en cuenta, el colesterol “malo” se define como LDL y el “bueno” como HDL.

  • HDL: (lipoproteínas de alta densidad).
  • LDL: (lipoproteínas de baja densidad).

Qué es el colesterol LDL

Recientemente, W Radio habló con la nutricionista Natalia González, quien explicó como funciona el colesterol dentro del cuerpo y los puntos que se deben tener en cuenta para no entrar en alerta, pero así mismo, no tener problemas a futuro.

En lo que corresponde al colesterol “malo” LDL, es vital que se vigile más y explicó mediante una metáfora el desarrollo del mismo.

“Es como si fuera un camión lleno de carga, y esa carga, como está en su límite, empieza a dejar escombros sobre la carretera, siendo el camión y su carga la grasa, y la carretera las arterias”, citó el mencionado medio sobre la declaración de González.

Es decir, este se acumula en las paredes de las arterias, formando placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo y a futuro provocar problemas como infartos y demás relacionados.

Cuál es el colesterol HDL

Mientras tanto, en lo que corresponde al colesterol “bueno” o HDL, según la nutricionista, este se encarga de recoger el exceso de colesterol en las arterias y llevarlo de vuelta al hígado para su eliminación.

“Se trata del servicio de limpieza de las carreteras, es decir, un camión vacío que ayuda a recoger los escombros”, dijo la especialista en la emisora. Por lo tanto, dicho componente permite que el organismo esté mucho más protegido ante cualquier anomalía que pueda poner en riesgo la salud.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.