
Cúcuta, y el resto del Norte de Santander, tiene su propia fecha para celebrar el Día de la Madre, y no hace el festejo el segundo domingo de mayo, sino que lo celebra el último domingo del mes.
Sobre las razones hay varias teorías. Una, de la Academia de Historia de Norte de Santander —citada por el Canal Tro—, es que en 1875 se presentó un devastador terremoto en Cúcuta el 8 de mayo, fecha en la que caía el Día de la Madre. No obstante, se consideró inapropiado hacer una celebración, en medio del dolor de muchas familias. Por lo mismo, se corrió el festejo para el último domingo de mayo y, con el tiempo, se adoptó esa tradición.
(Vea también: Cuándo se celebra el Día del Hombre en Colombia y qué tiene que ver con la Biblia)
Otra de las hipótesis sobre el cambio de fecha del Día de la Madre en Norte de Santander es que, en el siglo XIX, no llegó a tiempo un cargamento con múltiples artículos para regalarles a ellas. Los comerciantes, preocupados por sus ventas, pidieron que se corriera el día para que la mercancía pudiera llegar y así no afectar sus negocios, recogió la misma fuente.
Sea cual sea la razón, muchos cucuteños y nortesantandereanos ahora tienen una excusa para consentir a sus mamás en dos ocasiones.




Cuándo se celebra el Día de la madre en otros países
La celebración del Día de la Madre no es exclusiva de Colombia ni de Norte de Santander. De hecho, es una de las festividades más universales del calendario, aunque cada país la conmemora en fechas distintas.
(Vea también: Día de la Secretaria en Colombia: ¿desde cuándo y en qué fecha se celebra en 2025?)
Su origen moderno se remonta a Estados Unidos, donde la activista Anna Jarvis promovió en 1908 la idea de honrar a las madres como un gesto de gratitud y reconocimiento. En 1914, el presidente Woodrow Wilson proclamó el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre a nivel nacional, y muchos países adoptaron esa fecha, incluidos Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador.
En otros lugares, sin embargo, la celebración varía. En México, El Salvador y Guatemala, el Día de la Madre es siempre el 10 de mayo, sin importar el día de la semana. En Argentina, se celebra en octubre, mientras que en Rusia se festeja en noviembre.
(Vea también: Cuándo se celebra el Día del Niño en Colombia en 2025: así se puede disfrutar del festejo)
Estas diferencias responden a factores culturales, religiosos y hasta políticos. Pero en todos los casos, el propósito es común: rendir tributo a quienes nos dieron la vida.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO