Escrito por:  Redacción Vivir Bien
May 1, 2025 - 8:05 am

El Día de la Secretaria en Colombia se celebra el 26 de abril, fecha en la que se reconoce la importancia de quienes desempeñan funciones administrativas clave dentro de empresas y entidades públicas. La profesión ha evolucionado significativamente, pasando de tareas estrictamente mecanográficas a labores estratégicas que influyen en la eficiencia organizacional.

(Vea también: Día de la secretaria: 10 frases e imágenes para resaltar esta labor tan importante)

El origen de esta celebración se remonta a la expansión de la mecanografía como herramienta fundamental en oficinas y empresas. En 1868, Carlos Glidden y Christopher Latham Sholes desarrollaron la primera máquina de escribir, un invento que transformó la gestión documental en el mundo laboral. La primera persona en utilizar públicamente este dispositivo fue Lilian Sholes, hija de uno de los inventores, lo que marcó un precedente para la profesionalización del trabajo administrativo.

Con el paso de los años, la mecanografía y la gestión de documentos se convirtieron en áreas de especialización dentro del mundo empresarial. En 1950, fabricantes de máquinas de escribir promovieron cursos de formación con el objetivo de mejorar las habilidades de quienes desempeñaban estas funciones.

En 1970, durante el Primer Congreso Interamericano de Secretarias, celebrado en Buenos Aires, Argentina, se estableció el 26 de abril como la fecha oficial para conmemorar la labor de estas profesionales. La Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias (FIAS) surgió a partir de este encuentro y contribuyó a la difusión de la celebración en distintos países de la región.

¿Desde cuándo es festivo el Día de la Secretaria en Colombia?

En Colombia, la fecha fue adoptada en la década de 1970, en un contexto donde el rol de la secretaria adquiría cada vez más relevancia dentro de las estructuras organizacionales. Inicialmente, las secretarias eran responsables de la mecanografía y el archivo de documentos, pero con la introducción de nuevas tecnologías, sus funciones se diversificaron.

Actualmente, desempeñan tareas que incluyen la administración de agendas, la gestión de comunicación interna y el manejo de información estratégica.

Según datos recopilados por El Tiempo, el acceso de las mujeres al ámbito laboral en el siglo XX estuvo fuertemente ligado a la expansión del trabajo administrativo. La profesión permitió la inserción femenina en espacios de trabajo que, hasta entonces, estaban dominados por hombres. A lo largo de los años, la labor de las secretarias ha sido clave en la consolidación de equipos eficientes dentro de empresas y entidades estatales.

El Día de la Secretaria es una ocasión especial en la que diversas compañías y organizaciones reconocen el esfuerzo de quienes desempeñan este rol. En algunas empresas, la jornada es aprovechada para ofrecer incentivos y eventos en honor a las secretarias, como una forma de destacar su contribución al éxito empresarial. En redes sociales y medios de comunicación, se resalta la importancia de la profesión y su impacto en el desarrollo del sector productivo.

La evolución de la profesión también ha implicado la necesidad de una mayor capacitación. Con la digitalización de procesos administrativos, las habilidades requeridas han cambiado, y el conocimiento en herramientas tecnológicas es cada vez más relevante. Datos recogidos por Semana indican que las secretarias actuales no solo desempeñan funciones tradicionales, sino que tienen un papel fundamental en la coordinación de actividades internas y externas dentro de las empresas.

En Colombia, el reconocimiento a la labor de las secretarias refleja la importancia de su rol en el funcionamiento de diversas instituciones. La fecha se ha convertido en un momento para valorar su esfuerzo y dedicación, además de ser una oportunidad para fortalecer la formación profesional en el área administrativa.

A pesar de los cambios tecnológicos y organizacionales, su presencia sigue siendo esencial en el desarrollo de empresas y entidades públicas, consolidándose como un pilar fundamental dentro del ámbito laboral.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.