
Bien sea para viajar, conseguir trabajo o hasta ver series en su idioma original, diariamente muchas personas se proponen aprender inglés en Colombia y demás países del mundo. Sin embargo, sus métodos para aprenderlo son variados y, aunque no exista una alternativa efectiva para adquirir habilidades con mayor facilidad en esta lengua, sí existen muchas opciones con las que pueden contar los interesados.
(Vea también: Cómo acceder a los cursos gratuitos de inglés que ofrece el Sena; pasos son sencillos)
Y es que saber hablar y escribir inglés, dice un estudio que hizo la empresa Pearson, conlleva a que un trabajador incremente su salario hasta en un 50 %, por lo que hacerlo no solo puede convertirse en una habilidad derivada del ocio, sino también en una herramienta para mejorar la calidad de vida.
Así las cosas, otro estudio que se hizo en Brasil, Japón, Italia, Arabia Saudí y Estados Unidos, logró identificar cuáles son las herramientas para aprender inglés más utilizadas por quienes desean adquirir un nuevo idioma.
Se supo que la población suele utilizar el inglés para, principalmente, poder leer documentos en este idioma, comunicarse con clientes, utilizar software o poder intervenir en reuniones habladas en esta lengua.
Sin embargo, hay una diferencia entre los principales usos que se la dan al idioma, que son los mencionados anteriormente, y cuáles son los métodos de aprendizaje más frecuentados para adquirir estas habilidades.
Cuáles son los métodos favoritos por los trabajadores para aprender inglés
El estudio citado demostró que los métodos de aprendizaje más usados para adquirir habilidades en inglés son los siguientes:
- 56 % con herramientas propias: Apps – Libros – Web.
- 45 % videos de redes sociales.
- 29 % cursos.
- 26 % clases “online”.
- 23 % juegos “online”.
- 17 % clases presenciales.
- 17 % profesor “online”.
- 12 % profesor presencial.
Los anteriores resultados son sorprendentes, pues, contrario a lo que muchos creen, los profesores y clases presenciales no suelen ser la alternativa preferida por los aspirantes a aprender inglés.
Por el contrario, las herramientas propias como aplicaciones, uso de libros pedagógicos y hasta acudir a páginas web se ha convertido en la opción predilecta para adquirir habilidades en este idioma, lo que puede verse afectado por las jornadas de trabajo de los entrevistados, su fácil acceso y hasta la flexibilidad económica que se ofrece en estas herramientas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO