author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 27, 2025 - 2:07 pm

¿Cuál es la respuesta a 20 – 10 × 0,5? No es un ejercicio que parezca ser sencillo, pero si se hace detenidamente, es posible llegar a la respuesta correcta sin tener que romperse la cabeza pensando en qué hacer con la construcción numérica de ese reto.

Imagen de referencia / Pulzo
Imagen de referencia / Pulzo

A diferencia de problemas con ‘cascarita’ como 1 + 2 (3 x 4) – 5, el que se trae esta vez cuenta con un número decimal, lo que cambia la manera en que los internautas se le medían a estos desafíos aritméticos. Lo interesante es que hará recordar lo aprendido en las clases de matemáticas.

La expresión 20 – 10 × 0,5 tiene como respuesta correcta el 15. No obstante, muchos se deben preguntar cómo se llega a esta conclusión y cuál es el procedimiento, lo que se explicará a continuación:

  • 20 – 10 × 0,5 =
  • 20 – 5 =

¿Cómo se hace una multiplicación con decimales?

En el caso de la multiplicación, ignore la coma en un principio y multiplique los números como si fueran enteros. Una vez obtenido el resultado, cuente el número total de cifras decimales que hay en ambos factores. Finalmente, enumere esa misma cantidad de cifras desde la derecha en el resultado y coloque la coma decimal.

(Vea también: ¿Cuánto es 633 ÷ 3 × 2 + 13? Pocos tienen la respuesta al reto matemático)

Por ejemplo, si multiplica 2,5 por 1,25, el resultado inicial sería, 3125. Como hay un total de 3 cifras decimales en los factores (una en 2,5 y dos en 1,25), cuente 3 lugares desde la derecha en 3125 y coloque la coma, obteniendo 3,125 como resultado final.

¿Cuál es el orden correcto de las operaciones matemáticas?

En matemáticas, el orden de las operaciones es crucial para llegar a la respuesta correcta. Es seguir paso a paso las indicaciones para no alterar el resultado final. Este orden, conocido por las siglas PEMDAS o BODMAS, establece la jerarquía que se debe respetar al resolver una expresión matemática, tal y como se ha visto en expresiones como 0 × 0 – 0 ÷ 0 + 0.

Primero se efectúan los paréntesis o corchetes, luego los exponentes o potencias, seguido de las multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha) y finalmente las sumas y restas (también de izquierda a derecha).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.