author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jun 12, 2024 - 3:40 pm

En medio de las novedades para los viajeros colombianos hacia Estados Unidos, uno de los aeropuertos de Colombia sobresale por su dimensión, al punto que es destacado a nivel regional.

¿Cómo es la pista de aterrizaje más larga de Colombia?

La pista de aterrizaje más larga de Colombia se encuentra en el Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento (ver mapa) en Bogotá.

Tiene una longitud de 3.800 metros (12.467 pies) y es la tercera pista de aterrizaje más larga de América Latina, después de las pistas del Aeropuerto Mariscal Sucre (4.100 metros) y del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú (4.000 metros).

La pista de aterrizaje del Aeropuerto El Dorado permite la operación de aviones de gran tamaño, como el Boeing 747, el Airbus A380 y el Boeing 787.

Esto convierte al aeropuerto en un importante centro de conexión para vuelos nacionales e internacionales. Es importante destacar que, si bien la pista del Aeropuerto El Dorado es la más larga de Colombia, hay otras pistas de aterrizaje en el país que también son considerables.

Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro tiene una pista de 2.500 metros (8.202 pies) y el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón en Cali tiene una pista de 2.300 metros (7.546 pies).

La longitud de una pista de aterrizaje depende de varios factores, incluyendo el tipo de aviones que operarán en el aeropuerto, la altitud del aeropuerto y las condiciones climáticas de la región.

¿Cuál es el aeropuerto más grande de Colombia?

El aeropuerto más grande de Colombia, en términos de superficie y movimiento de pasajeros, es el Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en Bogotá. Aquí, algunos datos clave:

  • Ubicación: Bogotá, Colombia
  • Superficie: 6,9 kilómetros cuadrados (2,7 millas cuadradas)
  • Movimiento de pasajeros en 2023: 39.483.629 pasajeros
  • Terminales: 2
  • Pistas de aterrizaje: 2
  • Aerolíneas: más de 70 aerolíneas nacionales e internacionales
  • Destinos: más de 100 destinos en Colombia y alrededor del mundo

El Aeropuerto El Dorado ha sido reconocido como uno de los mejores aeropuertos de América Latina por su infraestructura moderna, su amplia oferta de servicios y su compromiso con la seguridad.

En 2023, el aeropuerto en Bogotá recibió el premio al ‘Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe’ por los Skytrax World Airport Awards, por lo que sobresale entre el resto de la región.

Lee También

¿Cuál es el aeropuerto más pequeño de Colombia?

Si nos basamos en la superficie, el aeropuerto más pequeño de Colombia es el Aeropuerto Germán Olano (PCR) ubicado en Puerto Carreño, Vichada. Tiene una superficie de apenas 0,18 kilómetros cuadrados (0,07 millas cuadradas).

Sin embargo, si consideramos el movimiento de pasajeros, el aeropuerto más pequeño podría ser otro. Por ejemplo, el Aeropuerto La Mina (LQM) en Quibdó, Chocó, tuvo un movimiento de pasajeros de apenas 3.548 en 2023.

Es importante mencionar que hay muchos aeropuertos pequeños en Colombia, especialmente en zonas rurales, que no tienen vuelos comerciales regulares y solo operan con vuelos privados o de aviación general.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.