author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Jun 2, 2024 - 12:43 pm

La Laguna de Tota, la más grande del país, está ubicada en Cuítiva (Boyacá) y tiene una profundidad de 60 metros. Es de los lugares más visitados del territorio boyacense, pues ahí también se encuentra Playa Blanca, majestuosa zona del país, que se aprecia en esta foto:

Playa Blanca, en la Laguna de Tota / Shutterstock
Playa Blanca, en la Laguna de Tota / Shutterstock

Asimismo, es un lugar para hacer actividades acuáticas —como kayak y ‘windsurf’—, caminar, pescar y hasta acampar con amigos, familia o pareja.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

También es posible conocer pequeños islotes que están en la laguna, como la isla del Amor, Santo Domingo y La Ballena, indicó Aviatur.

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de Tota

El precio de la entrada es de 20.000 pesos para adultos, y 15.000 pesos para niños de hasta 120 centímetros de estatura y adultos mayores, los sábados, domingos y festivos.

Esta es otra foto de la laguna:

Laguna de Tota / Shutterstock
Laguna de Tota / Shutterstock
Lee También

Cómo llegar a la Laguna de Tota

Se puede visitar la laguna más grande de Colombia en carro, saliendo desde Bogotá. En recorrido toma cuatro horas, aproximadamente, dependiendo del punto de salida.

(Vea también: Dónde queda el ‘Egipto colombiano’, cuánto vale ir y cómo se llega: hay pirámides y todo)

Para eso, hay que ir por la Autopista Norte, atravesar Sogamoso, otro de los pueblos de Boyacá, y tomar la vía Cuítiva-El Túnel hasta la Reserva Natural Pueblito Antiguo.

También se puede llegar en bus, tomando uno hasta Sogamoso y de ahí abordar otro hasta Cuítiva.

La reserva en donde se encuentra la Laguna de Tota es un destino sostenible y por eso el cuidado del medio ambiente debe ser una prioridad para los visitantes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.