Por: Tu Barco News

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 17, 2024 - 8:07 pm
Visitar sitio

Ubicado a orillas del río Loretoyacu, cuyas aguas negras se deben a la descomposición vegetal, se encuentra Puerto Nariño, un pintoresco y tranquilo pueblo en el Amazonas colombiano.

(Vea también: ¿Cuánto vale la entrada a las termales de Tabio? Están a solo 45 minutos de Bogotá)

Con una población de aproximadamente 7.700 habitantes, la mayoría pertenecientes a etnias indígenas, este encantador destino ofrece una experiencia única de inmersión en la naturaleza y la cultura local para hacer turismo.



Una de las características más destacadas de Puerto Nariño es su vibrante arquitectura. Las fachadas de las casas están adornadas con colores alegres que contrastan maravillosamente con el entorno selvático. En este pueblo no circulan vehículos motorizados y los residentes se desplazan exclusivamente a pie.

Diferentes actividades para realizar en Puerto Nariño

La tranquilidad de Puerto Nariño es tal que los delfines rosados, una especie emblemática de la región, se acercan al muelle para jugar y retozar en las aguas del río. Además, los guacamayos, con sus colores vibrantes, vuelan sobre grupos de niños que disfrutan jugando al aire libre, creando una escena de vida silvestre que cautiva a todos los visitantes.

Este idílico pueblo es hogar de diversas etnias, como los ticuna, cocama y yagua, quienes mantienen vivas sus tradiciones y culturas ancestrales. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en esta rica herencia cultural mientras exploran las múltiples actividades que Puerto Nariño tiene para ofrecer.

(Lea también: Se agrava crisis en sector turístico: hoteles y servicio de comida la pasan mal en 2024)

Entre las actividades más populares se encuentran los paseos en bote por el lago Tarapoto, donde se puede avistar a los majestuosos delfines rosados, y las caminatas por los senderos que rodean el área, ideales para la observación de aves y el contacto directo con la naturaleza.

Para llegar a Puerto Nariño, los visitantes deben tomar una lancha desde Leticia, la capital del Amazonas colombiano. Este viaje en barco a través del río Amazonas añade un toque de aventura al viaje, preparando a los visitantes para una experiencia inolvidable en uno de los rincones más mágicos del mundo.

(Lea también: Cuáles son los destinos más exóticos de Colombia; no son tan conocidos, pero son bellos)




* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.