
Entre los múltiples trucos caseros de limpieza para el baño en los hogares, hay uno enfocado a quitar el moho de las cortinas del baño en la ducha de maneras muy sencillas y prácticas.
Trucos contra el moho en cortinas de baño
Existen varios métodos efectivos para quitar el moho de la cortina de la ducha como vinagre blanco y bicarbonato de sodio, por lo que primero se debe descolgar y poner en una superficie plana y remover el mugre suelto con una aspiradora. De ahí, se aplican cualquiera de los siguientes pasos:
Vinagre blanco
- Solución: mezclar dos partes de vinagre blanco con una parte de agua en un recipiente.
- Aplicación: empapar un paño o esponja en la solución con vinagre y frotar las áreas con moho.
- Remojo: si el moho está muy incrustado, se puede sumergir la cortina en la solución durante 30 minutos.
- Enjuague: enjuagar la cortina con agua limpia y dejarla secar al aire libre.

Bicarbonato de sodio
- Pasta: crear una pasta espesa mezclando bicarbonato de sodio con agua.
- Aplicación: aplicar la pasta sobre las áreas con moho y dejar que actúe durante 20 minutos.
- Frotado: frotar la pasta con un cepillo suave y luego enjuagar con agua limpia.
- Lavado: lavar la cortina en la lavadora con el detergente habitual.
Entre las recomendaciones para evitar que el moho vuelva a aparecer, revisar que la cortina de la ducha se seque completamente después de cada uso. Abrir una ventana o usar un ventilador para ventilar el baño. Además, lavar la cortina una vez al mes con el detergente habitual. Si está muy dañada por el moho, es mejor reemplazarla por una nueva.
Antes de aplicar cualquier producto en toda la cortina, probarlo en una pequeña área poco visible para asegurarte de que no la dañe. Además, siempre usa guantes y, si es necesario, una mascarilla, al trabajar con productos de limpieza y usar un ventilador para ventilar el baño mientras limpias la cortina.
¿Qué tipo de cortina es mejor para el baño?
Para el baño, las cortinas de vinilo o plástico son una opción popular debido a su resistencia al agua y facilidad de limpieza. También hay opciones de tela con revestimiento impermeable para aquellos que prefieren un aspecto más decorativo pero necesitan protección contra el agua.





¿Cómo deben quedar puestas las cortinas de baño?
Si bien depende del diseño y estilo, estos son algunas sugerencias generales para ponerlas de manera efectiva:
- La cortina debe colgar lo suficientemente alta como para evitar que el agua salpique fuera de la bañera o la ducha, pero no tan alta como para que se acumule agua en el suelo del baño. Una buena altura suele ser alrededor de 15 a 20 centímetros por encima del borde de la bañera o el plato de ducha.
- Asegurarse de que la cortina de baño sea lo suficientemente ancha como para cubrir completamente la zona de la bañera o la ducha cuando esté cerrada. Esto ayudará a evitar que el agua salpique fuera y mantendrá el área del baño seca.
- Revisar que la cortina se pueda abrir y cerrar fácilmente para acceder a la bañera o la ducha. Si se tienes una cortina con gancho, ver que se deslice suavemente a lo largo de la barra.
- Elegir una cortina que complemente el estilo y la decoración del baño. Las cortinas de baño vienen en una variedad de colores, patrones y diseños para adaptarse a diferentes estilos de decoración.
- Después de cada uso, estirar la cortina para que se seque completamente y evitar la acumulación de moho y humedad.
¿Cómo lavar las cortinas en lavadora?
- Antes de lavar las cortinas, asegurarse de leer la etiqueta de cuidado para determinar si se pueden lavar a máquina y a qué temperatura.
- Si las cortinas tienen ganchos, anillas u otros accesorios, retirarlos antes de lavarlas para evitar que se enreden o dañen durante el ciclo de lavado.
- Revisar los bolsillos de las cortinas y reparar cualquier costura suelta para evitar que se dañen en la lavadora.
- Seleccionar un ciclo suave y utilizar agua fría o tibia. Evitar el uso de agua caliente, ya que puede encoger las cortinas o dañar los colores.
- Utilizar un detergente suave y evitar el uso de blanqueadores o suavizantes de telas, especialmente si las cortinas son de colores brillantes o delicados.
- Lavar las cortinas por separado o con otras prendas de tamaño similar para evitar que se enreden o se dañen durante el ciclo de lavado.
- Después de lavar las cortinas, colgarlas para que se sequen al aire libre o ponerlas en la secadora a baja temperatura. Evitar la exposición directa al sol, ya que puede provocar decoloración.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO