author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 5, 2024 - 6:09 pm

A propósito de la decoración navideña que Dollarcity y más almacenes han puesto a la venta, parece oportuno revisar un truco de limpieza para que las ventanas estén perfectas para poner las luces.

Truco para limpiar las ventanas antes de poner luces navideñas

El vinagre blanco es un excelente limpiador natural, además de que es económico y fácil de encontrar. A este se le suman otros materiales como agua, un recipiente con atomizador, paños de microfibra y papel periódico.

  1. Mezclar: en un recipiente con atomizador, mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua.
  2. Agitar bien: revisar que la mezcla esté homogénea.
  3. Rociar: poner la solución sobre la ventana, evitando los marcos.
  4. Limpiar: con un paño de microfibra seco, fregar la ventana con movimientos circulares.
  5. Secar: para un acabado perfecto, utilizar papel periódico, que absorbe la  humedad y deja las ventanas sin rayas.

Este truco funciona bien porque el vinagre elimina la grasa y la suciedad, dejando las ventanas limpias y brillantes, mientras que el agua lo diluye y facilita la limpieza. Además, la microfibra no deja pelusas y el papel periódico deja un acabado brillante y sin manchas.

Limpiar las ventanas antes de poner las luces de Navidad es fundamental para que brillen con todo su esplendor.

¿Cómo poner luces navideñas en las ventanas?

  • Cortina de luces: una de las opciones más populares es crear una cortina de luces a lo largo de toda la ventana. Se pueden colgar en el marco superior o en el interior, creando un efecto acogedor.
  • Dibujos con luces: utilizar luces de colores para crear dibujos o formas navideñas en la ventana. Por ejemplo, se puede hacer un árbol de Navidad, un muñeco de nieve o estrellas.
  • Enredaderas luminosas: enrollar una guirnalda de luces alrededor de una rama o enredadera artificial y colócala en la ventana para crear un efecto natural y festivo.
  • Estrellas luminosas: poner estrellas luminosas individuales en diferentes puntos de la ventana para crear un cielo nocturno lleno de estrellas.
  • Combinación con otros adornos: combinar las luces con otros adornos navideños como lazos, bolas o figuras para personalizar la decoración.

Es determinante prevenir que las luces estén en buen estado y de que los cables no estén dañados, así como usar extensiones eléctricas de buena calidad y no sobrecargar los circuitos.

Lee También

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad?

La fecha ideal para poner el árbol de Navidad es un tema que causa muchas opiniones y depende en gran medida de las tradiciones de cada familia. Sin embargo, existen algunas costumbres y fechas clave que pueden guiar:

  • Primer domingo de Adviento: esta es la fecha más recomendada por la Iglesia Católica. El Adviento es un periodo de cuatro domingos antes de Navidad dedicado a la preparación espiritual para esta festividad. Por lo tanto, ubicar el árbol en este día simboliza el inicio de este tiempo de espera y celebración.
  • Puente de diciembre: en muchos países, es común esperar al puente de diciembre para montar el árbol de Navidad. Esta fecha coincide con el inicio de las vacaciones escolares para muchos, lo que permite disfrutar más tiempo de la decoración navideña.
  • 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción: algunos consideran que esta fecha es ideal para colocar el árbol, ya que simboliza la concepción de la Virgen María y el inicio de las celebraciones navideñas.
  • Antes de Navidad: lo importante es disfrutar del ambiente navideño y compartir momentos especiales con la familia. Si se quiere empezar a sentir el espíritu navideño antes, también es bienvenido.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.