Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Las orquídeas tienen más de 20,000 especies. Su diversidad deslumbra con colores, tonos y formas únicas. Tener una en casa es sumergirse en elegancia natural, debido a que son resistentes y, con cuidado adecuado, florecen por semanas o meses regalando belleza y aroma. Además, purifican el aire y elevan la estética del hogar.
(Ver también: Devuélvale la vida a sus hortensias y hágalas florecer con solo 2 ingredientes caseros)
Tres beneficios de tener una orquídea en casa:
- Diversidad: se encuentran en casi todos los continentes, excepto en la Antártida, y existen miles de especies diferentes, cada una con sus características únicas.
- Flores exóticas: las flores de las orquídeas son conocidas por su apariencia exótica y atractiva. Traen una variedad de colores, tamaños y formas, lo que las hace ideales para la decoración.
- Adaptabilidad: aunque algunas especies de orquídeas son nativas de entornos tropicales, muchas se adaptan bien a los hogares y pueden crecer en materas y en una variedad de condiciones de luz y temperatura.

(Lea también: El lugar perfecto para colocar la sábila en casa y atraer el dinero, según el feng shui)
¿Cómo recuperar las orquídeas dañadas?
De acuerdo con ‘orquiterapia.co’, una cuenta de Instagram que imparte tips o trucos para cuidar sus orquídeas, debe regar su planta con agua muy fría para ayudar a la floración, debido a que ellas necesitan bajas temperaturas y aún más, en días muy calurosos.
Si quiere aplicar este método para ayudar a que su orquídea se llene de muchas flores, tome en cuenta que el ‘riego con agua fría solo se hace cuando la planta esté lista para floración y ya haya superado la etapa de reposo’.
Ver esta publicación en Instagram
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO