
La limpieza en el hogar tiene múltiples fórmulas y una de ellas se aplica para la ropa blanca, que cuenta con un aliado especial en el jabón azul para alcanzar una recuperación notable con métodos sencillos.
Pasos para blanquear la ropa blanca con jabón azul
El jabón azul, que en Colombia es popular con el Jabón Rey, es un producto económico y ecológico que puede ser eficaz para blanquear la ropa blanca. Estos son dos métodos para usarlo en ese propósito:
- Remojo con jabón azul
Materiales: Jabón azul en barra o rallado, agua caliente y un recipiente grande.
- Rallar o cortar en trozos pequeños el jabón azul. La cantidad de jabón que uses dependerá de la cantidad de ropa que deseas blanquear. Como regla general, usa aproximadamente una cucharada de jabón rallado por cada litro de agua.
- Calentar agua en un recipiente grande. Debe estar lo suficientemente caliente para disolver el jabón azul, pero no hirviendo.
- Agregar el jabón azul rallado al agua caliente y revolver hasta que se disuelva completamente.
- Poner la ropa blanca que se desea blanquear al agua con jabón azul. Asegurarse de que la ropa esté completamente sumergida en la solución.
- Dejar la ropa en remojo durante al menos dos horas, o toda la noche si la ropa está muy sucia o amarillenta.
- Después del tiempo de remojo, enjuagar la ropa con agua fría.
- Lavar la ropa como de costumbre con el detergente habitual.
- Lavado con jabón azul
Materiales: Jabón azul en barra o rallado y detergente para ropa.
- Ralla o corta en trozos pequeños el jabón azul. la cantidad dependerá de la cantidad de ropa que se desea blanquear. Como regla general, se usa aproximadamente una cucharada de jabón rallado por cada carga de ropa.
- Agregar el jabón azul rallado y tu detergente habitual a la lavadora.
- Meter la ropa blanca que se desea blanquear en la lavadora.
- Lavar la ropa con el ciclo de lavado normal para ropa blanca.
- Secar la ropa como de costumbre.
¿Qué se puede hacer con el jabón azul?
El jabón azul, también conocido como jabón de Marsella, es un producto versátil con múltiples usos y beneficios. Entre los usos principales están:
Lavado de ropa
- Blanquear la ropa blanca: contiene agentes blanqueadores naturales que ayudan a eliminar las manchas y abrillantar la ropa blanca.
- Eliminar manchas: es eficaz para eliminar una variedad de manchas, como manchas de grasa, aceite, vino y café.
- Suavizar la ropa: tiene propiedades suavizantes naturales que dejan la ropa suave y tersa.
- Proteger la ropa: es un producto biodegradable que no contiene químicos agresivos, por lo que es seguro para la ropa delicada y la piel sensible.
Limpieza del hogar
- Fregar platos: es un desengrasante eficaz que ayuda a eliminar la suciedad y la grasa de los platos.
- Limpiar superficies: se puede usar para limpiar una variedad de superficies, como pisos, azulejos, encimeras y baños.
- Desinfectar: tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a eliminar los gérmenes y prevenir el crecimiento de moho.
- Desodorizar: tiene un aroma fresco y natural que ayuda a eliminar los olores desagradables.
Incluso, hay personas que aprovechan el Jabón Rey para lavarse el cabello y para el rostro, aunque expertos recomiendan no aprovecharlo para el segundo uso en cuestión por las eventuales consecuencias en la piel.




¿Por qué el Jabón Rey es azul?
Otoniel Rey, creador del popular Jabón Rey, cambió de color amarillo a azul ese producto que nació en 1948 y que, después de varias décadas, se ha catapultado dentro de los hogares en Colombia.
La modificación se debió porque el creador creyó que el azul sería mejor para la apariencia del Jabón Rey, determinación que resultó oportuna para uno de los artículos más queridos entre los colombianos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO