
En el día a día, una de las dudas más frecuentes que tienen las personas en sus hogares es cuál es el tratamiento que le deben dar a sus cobijas, ya que a veces por factores como el sudor o la humedad, estas pueden tomar mal olor y llenarse de bacterias.
El tema toma relevancia por la necesidad de tener una buena higiene y que no afecte el sueño y el buen descanso. Por eso, se recomienda hacer su lavado diariamente o por lo menos una vez a la semana, para evitar acumular celular cutáneas muertas, saliva, partículas de comida y hasta secreciones de quienes duermen desnudos.
Vea también: Elimina los ácaros de tu cama, almohada y cobijas con este truco de vapor
Igualmente, la doctora especializada en higiene Lisa Ackerley, sugiere que esta ropa de cama se debe cambiar semanalmente.
¿Qué pasa si no se lavan las cobijas?
Muchas personas no le ponen mucha atención al lavado de estos artículos sin saber que se pueden exponer a problemas de salud.
Los más comunes son alergias e infecciones en el cutis por los ácaros que se alimentan de las células muertas de la piel y pueden afectar el sistema inmunológico, acentuando algunas alergias en personas que sufren de defensas bajas.
¿Cómo se lavan las cobijas en la lavadora?
Para hacer un cuidado correcto de las cobijas, empresas expertas en el tema sugieren utilizar agua fría y un ciclo delicado, pues las lavadoras, para realizar correctamente su función y lograr dejar las cosas limpias, llevan a cabo un proceso muy fuerte.
De esta manera, asegura que los artículos no se estiren ni se deformen.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO