La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ya había anunciado que no se iban a destinar más dosis de vacunas Pfizer para primeras dosis, que ya fueron distribuidas en todos los puntos de vacunación de la ciudad.

La capital, según dijo la mandataria, no tiene más dosis de Pfizer, por lo que las que están disponibles son solo para las personas que esperan por su segunda dosis.

La administración de Bogotá está a la espera de recibir más biológicos de ese laboratorio, pero la Secretaría de Salud señaló que serán destinadas “exclusivamente” a menores entre 12 y 16 años que tengan comorbilidades y mujeres embarazadas con más de 12 semanas de gestación.

Lee También

“Para el caso de las gestantes, deben presentar concepto médico donde se avale el riesgo-beneficio de la aplicación de la vacuna, ando cumplimiento de las directrices del Invima”, dijo la entidad en un comunicado.

La ciudad cuenta con disponibilidad de las vacunas Janssen (una gran parte donadas por Estados Unidos) y Sinovac —que también esta siendo aplicada por privados—. De AstraZeneca solo tiene dosis para la segunda dosis.

Este es el comunicado de la Secretaría de Salud de Bogotá: