author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Mar 11, 2025 - 12:20 pm

En medio de los problemas con aplicaciones muy usadas, hay un comportamiento que es determinante tener muy en cuenta para evitar complicaciones para el futuro.

¿Cuáles son las personas que no pueden dejar de usar el celular?

En psicología, a las personas que no pueden dejar de usar el celular o que muestran una dependencia excesiva de la tecnología se les puede denominar como ‘nomofóbicas’.

La nomofobia es el miedo irracional a estar sin un teléfono móvil, y es una forma de adicción tecnológica. Esta adicción se caracteriza por una constante necesidad de estar revisando el teléfono, incluso en momentos inapropiados, y puede interferir con las relaciones interpersonales, el trabajo y la salud mental.

En términos generales, podría referirse a personas con adicción a las tecnologías o a las redes sociales. Sin embargo, la nomofobia específicamente se refiere a la ansiedad o la incomodidad que experimentan las personas al estar lejos de su dispositivo móvil.

¿Cómo se llama la enfermedad de no poder dejar el celular?

La condición de no poder dejar el celular se conoce comúnmente como nomofobia, término que se refiere al miedo irracional a estar sin el teléfono móvil. Es una ansiedad que surge de la dependencia excesiva de estos dispositivos.

Aunque la adicción al móvil no está oficialmente clasificada como un trastorno mental en todos los manuales diagnósticos, existe un reconocimiento creciente de los problemas que genera el uso excesivo de los teléfonos inteligentes. Aquí hay algunos puntos clave sobre la nomofobia y la adicción al móvil:

  • Síntomas: ansiedad o pánico al no tener el móvil cerca, revisión constante del teléfono, uso excesivo del móvil, incluso en situaciones inapropiadas, dificultad para controlar el tiempo dedicado al móvil e interferencia en las relaciones personales y en el trabajo o los estudios.
  • Consecuencias: problemas de sueño, ansiedad y depresión, problemas de concentración, aislamiento social y  problemas de salud física como dolor de cuello y espalda.

Es importante reconocer que el uso excesivo del celular puede tener un impacto negativo en la salud mental y física. Si se sienten que tienen dificultades para controlar el uso del móvil, es recomendable buscar ayuda profesional.

¿Por qué a las personas no les gusta contestar el celular?

Existen diversas razones por las cuales a las personas no les gusta contestar el celular. Algunas de las más comunes son:

  • Interrupción: las llamadas telefónicas pueden interrumpir actividades importantes o momentos de concentración, causando molestia.
  • Ansiedad: algunas personas experimentan ansiedad al hablar por teléfono, ya sea por miedo a no saber qué decir, a ser juzgadas o simplemente por la incomodidad de la comunicación verbal directa.
  • Preferencias de comunicación: muchos prefieren la comunicación escrita, como mensajes de texto o correos electrónicos, ya que les permite pensar mejor sus respuestas y comunicarse a su propio ritmo.
  • Llamadas no deseadas: las llamadas de ‘telemarketing’, números desconocidos o personas con las que no se desea hablar pueden provocar rechazo a contestar el teléfono.
  • Falta de privacidad: las llamadas telefónicas pueden sentirse intrusivas, ya que requieren atención inmediata y pueden revelar información personal en un momento inoportuno.
  • Disponibilidad: en el mundo actual, las personas están ocupadas y a veces no tienen tiempo para responder llamadas.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO