Escrito por:  Redacción Virales
Jul 31, 2025 - 1:11 pm

Un reciente video en TikTok ha causado todo tipo de reacciones entre los usuarios de Transmilenio y ciudadanos en general, al mostrar a una joven que, uniformada y aparentemente camino a su lugar de trabajo, decide desayunar un tamal al interior de un articulado del sistema.

El clip, que fue acompañado con un audio viral de Bad Bunny diciendo “hay que empezar a preocuparnos menos y a disfrutar más porque la vida va rápido”, muestra a la mujer comiendo tranquilamente mientras el bus avanza, lo que para muchos fue un acto normal y comprensible, pero para otros, una falta de respeto.

(Lea también: Fuerte pelea en un bus de Transmilenio dejó un muerto y causó pánico entre los usuarios)

Aunque algunos internautas aplaudieron la actitud relajada y práctica de la joven, otros la criticaron señalando que comer dentro de un transporte público no es adecuado.

Lee También

“Con todo el respeto que merecen, por más transporte público que sea, siento que hay que respetar y no comer en el bus porque me antojan”, escribió una usuaria.

Otros comentarios destacaron que se trataba de una mujer trabajadora probablemente con poco tiempo para desayunar, y pidieron mayor empatía.

@felipe98r #fyp #humor #colombia ♬ sonido original – tak1s_xl

¿Está permitido comer dentro de Transmilenio?

La normativa del sistema Transmilenio establece claramente que no está permitido consumir alimentos ni bebidas dentro de los buses ni en las estaciones. Esta prohibición busca mantener la limpieza, evitar malos olores y garantizar una experiencia cómoda para todos los usuarios.

(Vea también: Le dispararon al escolta del ministro de la Igualdad: recibió 3 impactos de bala y dan detalles)

Quienes incumplan esta norma se exponen a sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Según el artículo 146 de este código, realizar comportamientos que afecten la tranquilidad o salubridad en los medios de transporte público puede acarrear multas que superan los $ 300.000 pesos colombianos (equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes).

Aunque estas sanciones no siempre se aplican con rigor, las autoridades del sistema insisten en la importancia de cumplir las normas de convivencia para garantizar una mejor experiencia para todos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.