
En la grabación que se hizo viral también en X, el joven argentino le muestra a un amigo su nuevo celular, un iPhone 11. Su compañero, quien está haciendo la grabación, le pregunta por el costo del dispositivo, a lo que responde: “salió gratis”.
(Vea también: La montaña con forma de perro que ha cautivado a turistas; puede tomarse buenas fotos)
Acto seguido, el orgulloso timador explica cómo fue posible obtener el costoso celular sin tener que pagar por él.
“Fallece mi vieja, agarro la tarjeta de crédito y me saco el celu”, relata el joven que lleva una camiseta de la Selección Argentina de fútbol. “¿Falleció a los dos días y fuiste a comprar el iPhone?”, lo interpela su amigo.
Sin embargo, más allá de mostrar algún remordimiento, el protagonista de esta historia va mucho más allá y relata cómo hasta su padre terminó ‘beneficiándose’ de la situación.
“Con mi viejo agarramos el celu en Mercado Pago, sacamos crédito de una”, contó.
“Paga Dios”
Porque este chico aprovechó la muerte de su padre para sacar un crédito a su nombre horas después y comprarse un iPhone: “Me salió gratis, ahora lo paga Dios”. pic.twitter.com/TAJyeJwDbb
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) March 18, 2025
Pese al orgullo por su acción, el joven fue ampliamente criticado en redes. “Deja la evidencia de la estafa, con un video que lo confiesa…”; “Cuando se entere de que las deudas se heredan”; fueron algunos de los comentarios.
¿Qué pasa con las deudas de una persona en Colombia cuando muere?
Cuando una persona fallece en Colombia, sus deudas no desaparecen automáticamente, sino que forman parte de su patrimonio, el cual incluye tanto bienes como obligaciones financieras. Según el Ministerio de Justicia y del Derecho, las deudas se distribuyen entre los herederos en proporción a los bienes que reciben.
Por ejemplo, si un heredero obtiene el 50 % de los bienes, también asumirá el 50 % de las deudas. Sin embargo, los herederos tienen la opción de aceptar la herencia con beneficio de inventario, lo que limita su responsabilidad al valor de los bienes heredados, protegiendo así su patrimonio personal. Además, pueden optar por rechazar la herencia si consideran que las deudas superan los activos disponibles.
BBVA explica que, en algunos casos, las deudas pueden estar respaldadas por seguros de vida asociados a productos financieros, como créditos hipotecarios o tarjetas de crédito. Estos seguros cubren el saldo pendiente en caso de fallecimiento, evitando que los herederos asuman esas obligaciones. Si no existe un seguro, las deudas deben ser pagadas con los bienes del fallecido antes de repartir la herencia. Este proceso asegura que los acreedores puedan recuperar lo adeudado sin afectar directamente el patrimonio de los herederos, siempre que se sigan los procedimientos legales establecidos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO