‘Agujero azul’ es como han denominado este lugar ubicado en medio del Mar Rojo, un escenario que para muchos se ha convertido como una especie de Triángulo de las Bermudas, porque ha sido todo un misterio lo que ocurre en sus profundidades.

Tanto así, que también ha sido nombrado como ‘El cementerio de los buzos’, ya que han recuperado en el lugar algunos cuerpos que se hallan después de su desaparición, incluso años más tarde.

(Vea también: [Video] “Cálmate o te madreo”: mamá tranquiliza a su hija en temblor de México)

Ubicado en el Océano Índico, en el Mar Rojo, es un espacio en forma de agujero de 120 metros de profundidad, o por lo menos así ha sido la medida del registro realizado.

Razón por la que, gracias a su profundidad en el mar, muchos buzos profesionales y aficionados practican allí su deporte. Si bien, su historia parecer ser aterradora, para muchos no lo es debido a que no se encuentra lejos de la costa, como habitualmente sucede con los agujeros para bucear, este por lo contrario tiene un acceso fácil.

Tarek Omar, buzo certificado que ha circulado por el lugar, ha hablado con los medios alemanes y ha comentado que la razón de lo aterrador y angustiante es que, por ser fácil su acceso es que todo se vuelve un verdadero problema.

(También le interesa: [Video] Cumpleañera hizo fiesta temática de ‘Betty, la fea’ y arrasó en TikTok)

“No es difícil bucear en el ‘Blue Hole’. Al contrario, y eso es lo que lo hace arriesgado, muchos buzos lo subestiman, lo que rápidamente lo convierte en una trampa”, comentaba el profesional. Relato que se suma a la investigación realizada por las autoridades egipcias, quienes han corroborado más de 40 muertes registradas en el lugar.

Speaknews
Speaknews

Aspectos riesgosos del ‘Blue Hole’

  • Primero, el hecho de que algunos buzos se atreven a atravesar un arco que se encuentra a más de 52 metros de profundidad.
  • Segundo, hay quienes asisten al lugar sin el equipamiento adecuado.
  • Tercero, quienes han visitado al lugar aseguran que las aguas son engañosas y traicioneras.
  • Cuarto, se debe a una explicación científica en la que “la conciencia del buceador con botella de gas con nitrógeno se ve alterada por la alta solubilidad de este gas con el agua”.