
Mucho se habla sobre lo que ganan los inmigrantes en Estados Unidos y la respuesta a este interrogante varía dependiendo de la labor, el número de horas trabajadas y otros factores. Sin embargo, un hombre compartió lo que él gana en apenas una semana y animó a muchos.
(Vea también: Dónde pagan más dólares en Estados Unidos: mejores lugares para trabajar por horas)
Ismael Trejo es el nombre de este ciudadano que comparte su vida diaria como inmigrante guatemalteco en el llamado “país de las oportunidades”. Ha compartido varios videos de sus jornadas laborales y se ha hecho viral con algunos, especialmente con el que muestra cuánto ganó luego de su primera semana de labores como albañil.
En la grabación él revela su primer cheque, con el que obtuvo un pago de 1.730 dólares, lo que se traduce en aproximadamente 13.437 quetzales (moneda oficial de Guatemala) y 6’666.555 pesos colombianos.
@ismaeltrejo.9_ Nomas lo que se merece el chalan belico ☘️☘️☘️☘️☘️🤠🤠🤠🧱🧱🧱🍺🍺🍺🍺#mansory #construction #labor #maistroschingones #bricklayer #chalan #fipシ #parati #bendecidos #fyp #dinero #remesas #sueñoamericano ♬ sonido original – Mario_Ft2🤴🏻🐭
En otros videos él muestra que su pago nunca baja de 1.200 dólares cada semana. Otro cheque muestra un pago de 1.240 dólares, otro de 1.340 y por ese promedio están sus ingresos. Esto da, más o menos, 4.800 dólares al mes, lo que representa aproximadamente 18’496.800 pesos colombianos.
Sus videos han causado polémica, puesto que mostró que con un solo cheque ya pudo comprar un carro y por todas experiencias él señala que “vale la pena” migrar. Su experiencia se asemeja a la de la mujer que compartió su salario como trabajadora de aseo de casas en ese país.
¿Cuánto gana un inmigrante en Estados Unidos al mes?
La revista Forbes ha destacado que los ingresos de trabajadores sin documentos pueden llegar a ganar un sueldo de 30.000 dólares al año, es decir, aproximadamente 115’605.000 millones de pesos colombianos.




¿Cuál es el trabajo con el que se gana más dinero en Estados Unidos?
Según lo acota el medio La Nación, el trabajo con el que más se gana en ese país es técnico en salud mental, que puede tener sueldo mensual de 77.448 pesos al año.
Así está la lista:
- Técnico en salud mental: 77.448 dólares.
- Agente de préstamos: 192.339 dólares.
- Terapeuta de salud mental: 76.140 dólares.
- Ingeniero eléctrico: 102.590 dólares.
- Gerente de proyectos de construcción: 103.431 dólares.
- Ingeniero mecánico: 96.091 dólares.
- Psiquiatra: 258.440 dólares.
- Gerente de Recursos Humanos: 79.174 dólares.
- Contador senior: 82.811 dólares.
- Ingeniero de datos: 130.135 dólares.
Sin embargo, algunos de los trabajos con más demanda de personal inmigrante, según el medio RPP, son:
- Personal de limpieza.
- Limpieza de automóviles.
- Vendedores de productos.
- Labores de costura y sastrería.
- Jardinería.
- Trabajo en establecimientos de servicio de lavandería.
- Labores de construcción.
- Labores de agricultura.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO