Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   May 14, 2024 - 5:45 pm
Visitar sitio

Este puente festivo se hizo viral un video en redes sociales, en el que se observa a un hombre maltratando a uno de sus trabajadores, quien al parecer reclamaba el pago de sus horas extras a una empresa del sector del transporte, llamada Transportes Atlas, así lo confirmó Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección.

(Lea también: Alertan por presunta contratación ilegal en el fútbol femenino colombiano; señalan a Dimayor)

Usuarios en redes sociales escribieron: “Es una empresa de tractomulas y vehículos de carga seca, una intermediaria de carga con flota propia no es la transportadora de valores”. “Esto es lo que hace el dueño de la transportadora valores ante el reclamo justo del pago de sus horas extras por parte de un trabajador”.

De inmediato el presidente Petro, en su cuenta de X (Twitter), le pidió al Ministerio del Trabajo realizar una investigación de ese posible abuso laboral. “Los trabajadores no son esclavos, son los que producen la riqueza”, recalcó.

A su solicitud, la cartera respondió: “Cualquier tipo de vulneración a los derechos de los trabajadores/as merece nuestro absoluto rechazo y será objeto de investigación y sanción. El Ministerio del Trabajo atenderá esta denuncia a través de su Dirección de Inspección, Vigilancia y Control”.

En el video se observan a varios trabajadores intentando separar a los dos hombres que estaban en el suelo golpeándose, mientras que unas trabajadoras gritaban para que los separaran. En la imagen también se ve que este empleado sale por una puerta con heridas en la oreja y con sangre por la cara y el cuello. Además, se escucha al supuesto dueño de la empresa gritar grosería al trabajador.

Por eso, este martes, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, hizo oficial la apertura de esta investigación y advirtió sobre las consecuencias a los empleadores que practiquen este tipo de conductas contra los trabajadores.

“Ya hay una inspección general del Ministerio del Trabajo, porque hay una cosa que es absolutamente clara y es que ningún empleador puede atropellar la dignidad del ser humano y de un trabajador como tal”.

La titular de la cartera laboral además se refirió al hecho como una forma de “esclavismo”. “Es una forma de esclavismo, claro que sí, donde usted por hacer un reclamo, lo que hacen inmediatamente es que lo reprimen y lo agreden. Todos tenemos dignidad y esa dignidad debe ser respetada”, puntualizó la ministra.

La ministra del Trabajo entregó estas declaraciones durante la audiencia pública en el Congreso de la República sobre el Convenio 190 de la OIT, que reconoce el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.

Sobre estos casos, el abogado Enrique Correo, doctor en Derecho del Trabajo, precisó que una mirada integral al problema de la violencia en el trabajo debe abordar la cuestión de la estabilidad laboral. “El poder de despedirte o no darte más trabajo sin ningún motivo y el miedo al desempleo, deriva en prácticas de despotismo, alienación y servilismo en el trabajo”.

Lea también: Arrancó piloto de ensamblaje de buses eléctricos en Colombia, ¿qué empresas lo están haciendo?

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.