Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Dic 12, 2023 - 10:16 pm
Visitar sitio

Un reciente informe de la revista académica BMJ Case Studies reveló un incidente único. Un hombre se perforó la tráquea al intentar contener un estornudo, marcando un hito en la historia de la medicina.

(Lea también: Caleño coleccionó por más de 30 años objetos de Coca-Cola y abrió un minimuseo)

Las perforaciones de la tráquea se reportan, “frecuentemente”, luego de procedimientos médicos. Como la tiroidectomía, intubación, traqueotomía; o son producto de lesiones esofágicas o traumatismos contundentes. Pero no existía un reporte de una perforación después de estornudar.

Hombre estornudo y se fracturo la tráquea

Al parecer, esto ocurrió mientras un hombre conducía y experimentó una reacción alérgica desencadenando un estornudo. Sin embargo, en lugar de permitir que ocurriera naturalmente, optó por cerrar nariz y boca.

Este acto inusual resultó en una acumulación de presión hasta 20 veces mayor a la generada por un estornudo común, abriendo un agujero de 2 por 2 milímetros en su tráquea.

Aunque no resultó con problemas respiratorios ni de habla, el hombre sintió intensos dolores e hinchazón. Posteriormente se le realizaron radiografías que confirmaron un enfisema quirúrgico, indicando que el aire quedó atrapado bajo capas profundas de tejido en el cuello.

Una tomografía computarizada de cuello y tórax, arrojó el sorprende resultado. Se trata de un desgarro traqueal entre el tercer y cuarto hueso de la vértebra torácica.

Tratamiento y recuperación

Cabe resaltar que el hombre no necesitó una intervención quirúrgica. Aunque sus signos vitales estaban estables, permaneció hospitalizado durante 48 horas para monitorear niveles de oxígeno.

(Vea también: Colombiana no tenía “perfil aconsejable”, pero recibió visa de EE. UU.; ¿cómo lo logró?)

Tras pasar cinco semanas, regresó para confirmar que la herida en su tráquea había sanado completamente.

Este singular caso subraya los riesgos inesperados al intentar contener un estornudo. La presión resultante puede tener consecuencias graves, tal como ocurrió con este hombre.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.