En una entrevista con Barcroft, la anciana recordó que cuando era una niña lo único que quería era casarse y tener hijos. Ella cumplió ese sueño y estuvo en un matrimonio que duró 25 años; sin embargo, todo acabó cuando sus hijos entraron a la universidad: “Muchas de las dinámicas se interrumpieron, así que nos divorciamos”.

La mujer detalló que eso ocurrió cuando ella tenía 55 años, una edad en la que aún se sentía “caliente”, por lo que publicó un anuncio en el periódico para buscar hombres (en ese entonces no existía internet). “Tuve una serie de amantes, uno tras otro”, añadió.

Lee También

Hattie, cuyo amante más joven ha sido un chico de 19 años, descubrió Tinder hace unos 8 meses y creó un perfil en el que se describe de la siguiente manera, según contó al medio:

“Fascinante belleza de avanzada edad busca un estable y joven amante para una vida llena de aventura y pasión.

Ante la pregunta de si solo sale con sujetos menores que ella, la anciana contestó que los hombres de su edad ya han logrado gran parte de los objetivos que se han propuesto, y por eso le gustan los jóvenes, aquellos que “están en medio de un logro, de una meta. Es la emoción de crear”.

Hattie le confesó a Barcroft que le “encanta dar orgasmos” y, asimismo, tenerlos, por lo que si siente conexión con un hombre con el que sale por primera vez, lo llevará a su apartamento.

A continuación puedes ver algunas fotos de la abuela:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.