author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Dic 9, 2024 - 5:36 pm

Los grupos de WhatsApp cumplen diversas funciones y se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación en la era digital. De hecho, casi que a diario los usuarios interactúan en ellos, ya sea por cuestiones laborales o familiares.

(Vea también: Celulares iPhone que se quedarán sin WhatsApp en 2025: dejará pensando a muchos)

Por tal motivo, los creadores de la aplicación, de propiedad de Meta, decidieron implementar una nueva herramienta que permitirá ver a los usuarios que están en línea en los grupos de WhatsApp.

La más reciente versión de prueba de la aplicación, la cual tienen quienes descargaron la plataforma Beta, tiene un contador de usuarios ‘online’ en los grupos.

Por el momento, solo está disponible para los dispositivos Android, pero muy pronto será habilitada para los teléfonos con sistema operativo iOS.

La función de “en línea” ya existía para los chats individuales, pero ahora las conversaciones grupales también contarán con ella, tal y como recogió una página dedicada a exponer las actualizaciones de la aplicación.

Acá, una imagen de cómo se verá:

Las primeras informaciones indican que el usuario no podrá ver el recuento de personas que están dentro del grupo, sino de quienes están navegando en la aplicación.

¿Para qué sirven los grupos de WhatsApp?

  • Mantenerse conectado: los grupos permiten a familiares, amigos, compañeros de trabajo y comunidades de interés mantenerse en contacto de forma rápida y sencilla, compartiendo noticias, eventos y mensajes.
  • Coordinación: facilitan la organización de eventos, reuniones, viajes y actividades grupales, permitiendo compartir información relevante, tomar decisiones y asignar tareas.
  • Compartir información: son un canal ideal para compartir noticias, artículos, fotos, videos y cualquier tipo de contenido que sea de interés para el grupo.
  • Crear comunidades: los grupos fomentan la creación de comunidades en torno a intereses comunes, ‘hobbies’, profesiones o localidades, permitiendo a las personas conectarse con otros que comparten sus pasiones.
  • Soporte y ayuda: pueden servir como plataforma para brindar apoyo mutuo, resolver dudas, compartir experiencias y ofrecer consejos sobre diversos temas.
  • Comunicación empresarial: muchas empresas utilizan grupos de WhatsApp para la comunicación interna, coordinación de equipos y atención al cliente.
Lee También

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.