El Gaula de la Policía alertó a todos los colombianos sobre los problemas que podría traer compartir pantalla en WhatsApp, función que agregó la plataforma con el objetivo de facilitar la comunicación.
Los ciberdelincuentes encontraron artimañas para utilizarla con el propósito de extorsionar a las personas que caen en sus engaños, de acuerdo con las autoridades.
(Vea también: ¿Por qué no se debe enviar capturas de pantalla por chats de WhatsApp? Abogado revela delito)
Cómo lo pueden extorsionar por compartir pantalla en WhatsApp
Integrantes del Gaula explicaron que los inescrupulosos empiezan suplantando entidades bancarias, operadores de servicio de telefonía e Internet o plataformas digitales, y les comunican a sus víctimas de supuestas fallas de actualización en el sistema.
Luego de ganarse la confianza del usuario, les piden que acepten una videollamada para recibir asesoramiento y que compartan su pantalla en WhatsApp para darles mejores indicaciones.
El ciberdelincuente aprovecha para grabar la videollamada y recolectar datos personales, contraseñas y hasta información de redes sociales. Posteriormente, vulneran la seguridad de su dispositivo para tomar control de él o de sus cuentas y exigir dinero para devolver el dominio o no publicar información personal.
🔒🚨¡Cuidado! La nueva función de compartir pantalla en WhatsApp puede convertirlo en víctima de extorsión.🚨🔒
En el mundo digital es crucial estar alerta.
Aprenda a protegerse identificando estas tácticas engañosas. #SeguridadEnLínea pic.twitter.com/3KmQxMK8B6
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) December 8, 2024
Para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes es recomendable no aceptar videollamadas de ningún número desconocido y tampoco abrir links de mensajes sobre supuestas fallas o cortes en sus servicios. Lo mejor es comunicarse directamente con las entidades para salir de dudas.
LO ÚLTIMO