Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 26, 2025 - 10:13 pm
Visitar sitio

A partir del 1 de octubre de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en teléfonos móviles equipados con sistemas operativos antiguos: específicamente, dispositivos con Android 5.0 o versiones anteriores, así como iPhones que operan con iOS 15.1 o antes. Esta decisión, reportada en el artículo original y respaldada por análisis de medios como TechCrunch y Wired, responde a la necesidad técnica de incorporar nuevas funciones y reforzar las capas de seguridad de la plataforma. Los modelos afectados incluyen equipos icónicos como el Samsung Galaxy S5, LG G3 y iPhone 5, cuyas arquitecturas ya no pueden soportar el ritmo de las actualizaciones exigidas por la aplicación.

El requerimiento de versiones más modernas de sistemas operativos no solo permite habilitar mejoras funcionales, sino que también responde a la urgencia de corregir vulnerabilidades de seguridad. Según reportes de Kaspersky, estos problemas representan un riesgo significativo: los dispositivos que no se actualizan quedan expuestos a ciberataques con posibilidades reales de pérdida de datos o compromisos a la privacidad de los usuarios. Sin el respaldo de actualizaciones, la mensajería segura se convierte en un desafío considerable.

El impacto de esta medida trasciende lo tecnológico y toca dimensiones sociales, especialmente en regiones con alto uso de equipos antiguos o con limitaciones económicas para la adquisición de nuevos dispositivos. De acuerdo con el Pew Research Center, áreas como América Latina y partes de Asia mantienen un porcentaje relevante de la población usando Android anteriores a la versión 6.0. Esto implica que millones podría perder el acceso a WhatsApp, fundamental para trabajo, estudios y comunicación familiar, agravando la brecha digital entre quienes pueden actualizar sus equipos y quienes quedan excluidos.

Además, la discontinuidad pone en relieve el fenómeno de la obsolescencia tecnológica. Fabricantes y desarrolladores, al retirar soporte para versiones viejas de sistemas, aceleran la renovación forzada de dispositivos, práctica que tiene un claro impacto ambiental y económico. Investigaciones de la Universidad de Stanford han evidenciado que este ciclo de reemplazo contribuye a una huella de carbono considerable y a la presión sobre recursos naturales cada vez más escasos, sumando desafíos a la sostenibilidad.

Lee También

Frente a este escenario, WhatsApp recomienda a los usuarios verificar posibles actualizaciones para extender la vida útil de sus móviles, respaldar información importante de chats y, en caso de no poder actualizar el sistema, contemplar la migración a modelos de dispositivos compatibles. Para quienes no logren renovar sus equipos, existen otras apps de mensajería con requerimientos menores, aunque a menudo ofrecen menor funcionalidad y alcance limitado, según se indica en el informe original. La transición, sin embargo, implica reconsiderar el papel y el rumbo de las tecnologías de comunicación ante los retos de innovación constante, desigualdad tecnológica y sostenibilidad.

¿Qué puede ocurrir si un usuario sigue empleando WhatsApp en un dispositivo sin soporte?

Ante la falta de soporte para sistemas operativos antiguos, los usuarios que continúen empleando WhatsApp en estos dispositivos experimentarán limitaciones crecientes. Según TechCrunch y Wired, la plataforma puede dejar de funcionar correctamente, impedir el acceso a nuevas funciones, o, incluso, suspender por completo el servicio en esos teléfonos. Además, la ausencia de actualizaciones incrementa la exposición a riesgos de seguridad y la posibilidad de perder mensajes importantes o tener filtraciones de información personal.

El contexto detrás de esta preocupación radica en el modelo de desarrollo de software, que prioriza recursos y esfuerzos en sistemas actualizados. Al dejar de ofrecer mantenimiento, las compañías como WhatsApp pueden optimizar sus recursos laborales y tecnológicos; sin embargo, esto coloca en situación de vulnerabilidad a quienes no pueden renovar sus equipos, un dilema ampliamente señalado en el informe de la Universidad de Stanford sobre el efecto de estas prácticas.

¿Qué significa obsolescencia tecnológica?

Obsolescencia tecnológica es el proceso por el cual los dispositivos electrónicos se vuelven incompatibles o inservibles ante nuevos desarrollos en hardware o software. Según el informe de la Universidad de Stanford citado en el artículo, esto ocurre cuando los fabricantes o desarrolladores dejan de ofrecer soporte técnico, repuestos o actualizaciones para modelos antiguos, forzando indirectamente a los usuarios a adquirir nuevos aparatos.

Este fenómeno, que afecta tanto a consumidores individuales como al medio ambiente, acelera el ciclo de renovación de productos. El resultado es una acumulación constante de residuos electrónicos y un uso extensivo de recursos naturales, aspectos que agravan las dificultades ambientales y económicas asociadas a la vida moderna centrada en la tecnología, tal como se explica en los estudios referenciados en el artículo.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.