
La mala ‘amistad’ que hay entre el agua y los dispositivos móviles se ha visto desde hace años y aunque hay algunos que actualmente resisten más el agua, hay muchos celulares que en la actualidad no tienen ese servicio y beneficio. De hecho, a los móviles, el clima que más les afecta es el frío que se convierte en nieve y lluvia.
Usar el celular bajo la lluvia, y más en los aguaceros que están cayendo por estos días, puede convertirse en un gran problema. Y es que el agua que cae del cielo a estos dispositivos puede volverse escurridiza y puede meterse entre los botones, los puertos de carga o las pequeñas aberturas que pueden salir con su uso.
(Vea también: Las mejores aplicaciones que avisan cuando va a llover: no tendrá sorpresas)
Si entran gotas de lluvia al celular, estas no dañaran de una vez el dispositivo, pero es muy posible que se terminen convirtiendo en humedad. Entre las consecuencias de esto pueden ser:
- Pantalla parpadeante o con manchas.
- Problemas con el micrófono, altavoz o cámara.
- Cortocircuitos si lo usas o cargas estando húmedo.
Si es ‘víctima’ de la lluvia y en uno de los aguaceros se le termina mojando hasta el celular, los expertos han dado algunas recomendaciones básicas que puede hacer para proteger el dispositivo:
- Apagarlo inmediatamente.
- No cargarlo ni prenderlo por un tiempo prudente.
- Secarlo externamente.
- Dejarlo en un lugar seco y ventilado durante al menos 24-48 horas. Se puede usar bolsitas de gel de sílice o arroz seco, aunque esto último es menos efectivo.
- Si hay problemas después de encenderlo, lo mejor es llevarlo a un servicio técnico, pues puede ser algún cable que hizo corto y, en algunos casos, la reparación no es tan costosa.
Hay algunos celulares que traen una protección mayor contra el agua. Esto dependerá de la protección que este traiga de fábrica. En la actualidad, hay dos: la IP67 o IP68. Si tiene una de estas, puede estar tranquilo porque:
- No debería pasar nada grave si solo le cayeron unas gotas.
- Puedes simplemente secarlo con un paño suave y dejarlo reposar un rato.
- Evita cargarlo inmediatamente después de mojarse.





Accesorios retienen humedad
Las fundas que usan los celulares también pueden afectar el funcionamiento del dispositivo cuando estos se mojan. En la ciudad, en especial en los conductores de moto, es cada vez más común unos protectores para usar el celular en la lluvia.
La recomendación es que los estén revisando constantemente para que no haya averías que pueda terminar perjudicando el buen funcionamiento del celular y que también eviten que estos se humedezcan porque podrían terminar afectando el dispositivo móvil.
De hecho, hasta la funda que se usa para proteger el celular todo el tiempo puede guardar humedad, así que esta también se debe secar.
(Vea también: Muestran truco para cargar un celular con ayuda de otro; puede salvarlo de emergencias)
¿Me puede caer un rayo si uso celular cuando llueve?
A la fecha, no hay ninguna evidencia científica que sugiera o de muestra de que el uso de teléfonos móviles aumente las probabilidades de ser alcanzado por una descarga eléctrica.
“Lo primero que la gente debería entender es que nada atrae realmente a los rayos, pero estos siguen cables, vallas y objetos similares. Por lo tanto, usar un teléfono móvil no aumenta las probabilidades de ser alcanzado por un rayo más que si no lo estuvieras utilizando”, explicó John Jensenius, especialista en seguridad contra rayos del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos a AccuWeather.
De hecho, muchos de los accidentes de esta índole han sucedido en espacios abiertos como campos de fútbol y potreros en los que no hay ni un solo celular cerca.
Más allá de eso, la recomendación es que los teléfonos celulares e inalámbricos pueden utilizarse de forma segura siempre y cuando no estén conectados a un cargador que esté enchufado a la corriente.
* Pulzo.com se escribe con Z