
Es cada vez más común encontrar puertos USB integrados en los asientos de los aviones, ya sea para cargar un celular, una tableta o incluso un computador portátil, y estos ofrecen una solución práctica para los pasajeros.
Sin embargo, es importante ser conscientes de los riesgos potenciales asociados con el uso de estos puertos públicos.
(Vea también: ¿Qué pasa si se desenchufa el televisor sin apagarlo? Evite este error básico)
¿Son seguros los puertos USB de los aviones?
Según el portal de MZ movil zona, esto no termina de ser del todo seguro, ya que tras de esto se presentan varios peligros.
- Riesgo de infección: algunos puertos USB públicos, incluyendo los de los aviones, podrían estar infectados con ‘malware’. Este ‘software’ malicioso puede acceder a la información de su dispositivo, robar sus datos personales o incluso dañar el teléfono.
- Daño al dispositivo: los puertos USB podrían estar dañados o sobrecargados, lo que podría causar problemas en la batería del celular o incluso dañarlo de manera permanente.
- Vulnerabilidad a ataques cibernéticos: al conectar su dispositivo a un puerto USB público, está exponiéndolo a posibles ataques cibernéticos.
Es por esto, que la mejor opción es ponerlo en un lugar seguro, como lo son el tomacorriente o incluso la multitoma, aunque una de estas puede traer algunas consecuencias.
¿Qué pasa si pongo a cargar el celular en modo avión?
Esto no tiene ningún efecto negativo en el dispositivo. De hecho, muchos usuarios optan por esta opción por varias razones:
- Mayor velocidad de carga: al desactivar todas las conexiones inalámbricas, el celular se enfoca únicamente en cargar la batería, lo que puede resultar en tiempos de carga ligeramente más rápidos.
- Se crea menos calor: al no estar activo el módem ni otras funciones que consumen energía, el teléfono se calienta menos durante la carga, lo que puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería a largo plazo.
- Protección de la batería: algunos estudios sugieren que cargar el teléfono en modo avión podría contribuir a una mayor duración a lo largo del tiempo.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que:
- Se perderá la conectividad.
- La diferencia en el tiempo de carga es mínima.
(Vea también: Los electrodomésticos que no debería conectar a una multitoma; el consumo podría subirle)
¿Dónde llevar el cargador del celular en el avión?
La ubicación del cargador es importante para garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones de aviación.
Generalmente, se recomienda llevar el cargador del celular en el equipaje de mano. Esto se debe a varias razones:
- Accesibilidad: de esta manera, podrá acceder fácilmente al cargador durante el vuelo.
- Seguridad: las baterías de los cargadores, aunque sean de litio, pueden representar un riesgo si se dañan o sobrecalientan. Al llevarlas en el equipaje de mano, puede monitorearlas y reaccionar rápidamente en caso de cualquier problema.
* Pulzo.com se escribe con Z