
Hay muchas razones por las que su conexión a internet puede ser inestable. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Problemas con el proveedor de servicios de internet.
- Interferencias.
- Distancias del ‘router’.
- Congestión de la red.
- Problemas con el ‘hardware’.
(Vea también: ¿Es seguro guardar las contraseñas en Google del celular y el computador?)
¿Qué hacer cuando el wifi se conecta y desconecta?
Revise la ubicación y obstáculos
- Acérquese al ‘router’: si está lejos, intente ubicarse más cerca para mejorar la señal.
- Elimine obstáculos: quite objetos que puedan bloquear la señal, como paredes gruesas o muebles grandes.
Cambie de banda wifi:
- 2.4 GHz vs. 5 GHz: la banda de 2.4 GHz tiene mayor alcance, pero es más susceptible a interferencias. La banda de 5 GHz ofrece mayor velocidad pero menor alcance.
- Pruebe ambas bandas: conecte su dispositivo a la banda que le ofrezca una conexión más estable.
Optimice la configuración del router:
- Cambie el canal: intente cambiar el canal wifi para evitar interferencias con otras redes.
- Actualice el ‘firmware’: uno actualizado puede mejorar el rendimiento y solucionar problemas.
- Reinicie el ‘router’: a veces, un simple reinicio puede resolver problemas temporales.
Limita los dispositivos conectados:
- Desconecte dispositivos innecesarios: si tiene muchos dispositivos conectados, desconecte los que no esté usando para reducir la carga en la red.
Verifique su dispositivo:
- Reinicie su dispositivo: a veces, un simple reinicio puede resolver problemas de software.
- Actualice el sistema operativo: asegúrese de que su dispositivo tenga el sistema operativo y los controladores más recientes.
- Revise la configuración de wifi: asegúrese de que la configuración de wifi en tu dispositivo esté correcta.
¿Cómo hago para reiniciar el ‘router’?
Reiniciar el ‘router’ es una de las primeras acciones que puede tomar cuando tiene problemas de conexión a internet. Es un proceso sencillo que suele resolver muchos problemas temporales.
- Localice el router.
- Desconecte el cable de alimentación.
- Espere unos minutos.
- Vuelva a conectar el cable.
- Espere a que se reinicie.
- Verifique su conexión.
(Vea también: ¿Cómo detectar correos falsos de la Dian? Consejos para protegerse de estafas)
¿Qué luces deben estar encendidas en módem?
El significado de las luces en un módem puede variar ligeramente dependiendo del modelo específico, pero en general, estas son las más comunes y lo que suelen indicar:
- Encendido (‘power’): esta luz, generalmente de color verde o blanco, indica que el módem está recibiendo energía.
- Internet: esta luz suele indicar la conexión a internet. Si está fija y de color verde o blanco, significa que tiene conexión a internet. Si parpadea, indica que hay tráfico de datos.
- Ethernet: estas luces indican si hay dispositivos conectados a los puertos Ethernet del módem. Si están fijas, significa que hay un dispositivo conectado a ese puerto.
- Wifi: esta luz indica si la función wifi está activada. Si está fija, significa que está encendido y disponible.
- DSL: es común en módems DSL e indica la conexión a la línea telefónica. Si está fija, significa que hay una conexión estable.
* Pulzo.com se escribe con Z