Previo a prepararse para la entrevista, lo ideal es conocer e investigar sobre la empresa que lo citó a entrevista. Es recomendable saber a qué se dedica, qué tan grande es, si es nacional o internacional, cuáles son sus proveedores y clientes; en casi todas las compañías su página web brinda esa la información.
Uno de los aspectos a tener en cuenta al momento de responder la entrevista es hablar sin nervios, con claridad, bien pronunciado y evitar repetir ideas, afirma Portafolio.
La siguiente es una de lista con algunas posibles preguntas, basada en reclutadoras de profesionales como Michael Page y Head Hunters international:
- ¿Qué sabe de la empresa?
- ¿Cuáles son sus áreas fuertes?
- ¿Cuáles son sus áreas de mejora?
- ¿Por qué lo contrataríamos a usted?
- ¿Qué le motiva encontrar en un trabajo?
- ¿Cuál es su aspiración o expectativa salarial?
- ¿Cómo se describe a sí mismo? (en adjetivos)
- ¿Cuál fue el motivo de retiro en su última empresa?
- ¿Qué contribución haría a la empresa desde ese cargo?
- ¿Cuáles son los mayores éxitos o logros en su profesión o en su último cargo?
Por otro lado, es importante tener en cuenta que en una entrevista de trabajo cada detalle cuenta. Por esto, su vestuario debe ser muy bien portado y adecuado con la ocasión.
El aseo personal tampoco se puede dejar a un lado. Los hombres deben tener cuidado con los cortes de cabello y la mujeres con el maquillaje y la ropa ajustada, explica el Universia, de España.