
Así como hay soluciones cuando el televisor falla en su conexión al wifi, existe una explicación para que los controles de Claro tengan dos botones de apagado y entenderlo les ayudará a muchos usuarios.
¿Para qué sirven los dos botones de apagado en control de Claro?
El que está ubicado a la izquierda del usuario se utiliza para manejar directamente el televisor, mientras que el otro funciona con el decodificador de la empresa de telecomunicaciones, indica el sitio web de asistencia de Claro.
Esta explicación es clave para evitarse confusiones y hasta dolores de cabeza en el momento de controlar el televisor y el cambio de canales de Claro, pues el primero sirve para encender la pantalla chica.
Lo cierto es que el resto de botones del control remoto sirven para elegir qué se quiere observar en la señal de Claro, por lo que en ocasiones se recomienda configurarlo con el televisor.
¿Cómo configurar el control de Claro?
- El paso inicial es presionar los botones de Mute y Ok al mismo tiempo, viendo que el bombillo parpadee con color rojo.
- En caso de que no parpadee, se va a presionar el Power y se deja hundido el de Ok, a la espera de que el televisor se apague. Ahí está buscando el código.
- Cuando el televisor se apague, se suelta el botón de Ok y se vuelve a presionar, mientras que se enciende de nuevo.
- En ese momento, ya permite aplicar las funciones normales que se requieren en cualquier tipo de marca.
@mouflorez #FrasesDeMama configurar control claro con cualquier tv #clarocolombia #claro #configuracion #samsung #tv #decodificadores ♬ sonido original – MouFlorez
El creador de contenido Mou Florez en TikTok señaló que esos pasos se llevaron a cabo en un televisor Samsung, pero que funcionan para cualquier caso en el que se busque que sean compatibles con el control.




¿Qué hacer cuando no funciona el control remoto?
Hay varias cosas que puedes hacer para solucionarlo:
- Comprobar las baterías: asegurarse de que las baterías estén instaladas correctamente y que tengan suficiente carga. Probar con baterías nuevas si es posible. Limpiar los contactos de las baterías y del control remoto con un paño seco.
- Apuntar el control remoto hacia el dispositivo: asegurarse de señalar el control remoto directamente hacia el sensor del dispositivo que se quiere controlar. Verificar que no haya obstrucciones entre el control remoto y el dispositivo.
- Reiniciar el control remoto: consultar el manual de usuario del dispositivo para ver cómo reiniciar el control remoto. En general, se puede reiniciar el control remoto quitando las baterías, esperando unos segundos y luego volviéndolas a ubicar.
- Emparejar el control remoto con el dispositivo: si es inalámbrico, es posible que necesite emparejarse con el dispositivo. Consultar el manual de usuario de tu dispositivo para ver cómo emparejar el control remoto.
- Buscar ayuda profesional: si se han probado todos estos pasos y el control remoto sigue sin funcionar, es posible que esté defectuoso. En este caso, se debe contactar al fabricante del dispositivo o a un técnico especializado para obtener ayuda.
* Pulzo.com se escribe con Z